Solicita información

Abierta convocatoria
Dirección y Administración de Empresas
Máster

Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Inicio
Modalidad
Online
Duración
12 meses
Créditos
60 ECTs
Abierta convocatoria de septiembre 2025 ¡Plazas limitadas!

Presentación

Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) 

El Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) del CEF.- cuenta con más de 20 años de experiencia formando directivos con un enfoque práctico y actualizado. Su programa fortalece habilidades de liderazgo, resolución de problemas y trabajo en equipo, preparando a los alumnos para asumir responsabilidades en distintas áreas funcionales.

Ofrece cinco especialidades adaptadas al mercado: Dirección Estratégica, Negocios Internacionales, Empresas Turísticas, Empresas del Ámbito Clínico y Sanitario, y Empresas Tecnológicas. 

Se distingue por su orientación práctica, con docentes que son directivos en activo, y por su formación en soft skills. Además, incluye seminarios sobre machine learning, big data y metodologías ágiles para anticiparse a los cambios del mercado. 

¡Es tu momento de destacar! 

¿Por qué estudiar el Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)?

  • Calidad 

    Por la calidad de la formación recibida, que la diferencia de otras formaciones del mismo ámbito impartidas en otros centros y universidades. 

  • Salidas profesionales 

    Los profesionales más destacados en el ámbito de la dirección y administración de empresas, formados a través de este MBA, están desempeñando roles clave en las principales empresas, consultoras y organizaciones, aplicando su conocimiento estratégico y de gestión empresarial. 

  • Profesorado 

    El equipo docente está compuesto por profesionales altamente cualificados con amplia experiencia en gestión y liderazgo empresarial. Su trayectoria abarca distintos sectores, lo que te permitirá aprender de casos reales y enfoques prácticos. 

  • Enfoque práctico 

    Este MBA ofrece una formación integral que combina conceptos teóricos sólidos con experiencias prácticas, equipándote con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del entorno empresarial del S.XXI. 

  • Herramientas profesionales 

    Acceso a recursos diseñados para mejorar tus competencias, como un taller práctico de Business English, que te permitirá mejorar tu vocabulario y fluidez en situaciones empresariales. Además, tendrás la oportunidad de prepararte para obtener la certificación Scrum Máster, una habilidad clave en la gestión ágil de proyectos altamente valorada en el entorno empresarial. 

  • Prácticas 

    Los estudiantes de este MBA realizan prácticas profesionales en reconocidas empresas, consultoras y organizaciones, lo que les permite aplicar sus conocimientos en entornos de alta exigencia. 

¿Qué opinan nuestros alumnos?

¿Qué diferencia el Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) ?

  • 01

    MBA Meeting 

    Este máster online cubre aspectos clave como contabilidad avanzada, contabilidad analítica, normas internacionales (NIIF/US GAAP) y obligaciones fiscales, brindándote una formación integral y actualizada. 

     

  • 02

    Simulador empresarial

    Podrás aplicar los conocimientos adquiridos y practicar la toma de decisiones en situaciones reales de negocio. 

     

  • 03

    Obtén el reconocimiento/titulación oficial

    Los alumnos que cumplan los requisitos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), obtendrán el título oficial universitario: Máster Universitario en Auditoría de Cuentas.

     

     

  • 04

    Asociación de antiguos alumnos CEF-UDIMA. 

    Como parte de la experiencia CEF.- nuestros alumnos pueden acceder a todas las actividades que realiza la asociación de antiguos alumnos CEF.-UDIMA, que incluyen desde ponencias gratuitas de expertos en el sector hasta visitas culturales. 

    Más información

     

  • 05
  • Portal de Empleo y Desarrollo Profesional

  • El alumno tendrá acceso en todo momento al Portal de Empleo y la Bolsa de Trabajo que gestionan desde el Departamento de Desarrollo Profesional y que les permitirá acceder a todo tipo de ofertas laborales y formación adhoc. 

  • Más información
  •  

Programa Académico

El complemento de formación, “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas”, se ha de realizar con el fin de sentar las bases del conocimiento en gestión empresarial.

En concreto el objetivo de esta asignatura es proporcionar al estudiante las claves para conocer y entender las tecnologías empresariales que le ayuden en la gestión de los ciclos de producción, las ventas, la relación con los clientes y la distribución global en un entorno digitalizado.

El objetivo de la asignatura de Estrategia y Marketing es desarrollar, de forma específica en el alumno, algunas de las principales capacidades transversales que los profesionales y directivos actuales deben poseer asociadas al desarrollo y aplicación del pensamiento estratégico y a la función de Marketing.

La asignatura Dirección de Proyectos y Operaciones tiene como objetivo desarrollar de forma específica el modelo de gestión empresarial basado en proyectos, así como el modelo basado en gestión de operaciones, sabiendo distinguir entre ambos y conociendo en profundidad sus características.

Esta asignatura pretende exponer de forma sencilla pero con rigor los aspectos fundamentales que permitan a los estudiantes perfeccionar su capacitación en la dirección de empresas. Se trata de resaltar los vínculos existentes entre las actividades operativas de una compañía y su comportamiento financiero. 

El objetivo de la asignatura de Desarrollo y Perfeccionamiento Directivo es desarrollar de forma específica algunas de las principales capacidades transversales que los profesionales y directivos actuales deben poseer para resolver eficazmente los problemas que su desempeño como Jefes les va a exigir.

  • Estrategia Jurídica Empresarial/ Corporate Legal Strategy: La asignatura Estrategia jurídico-fiscal analiza, desde una doble perspectiva mercantil y fiscal, los aspectos jurídicos esenciales que deben tenerse en cuenta para asegurar un correcto desempeño de la actividad económica de cualquier sociedad que opera en el tráfico mercantil.

  • Comercio Exterior, Economía y Financiación Internacional/ International Trade, Economics and Financing: El objetivo de esta asignatura opcional es adquirir conocimientos avanzados sobre indicadores macroeconómicos con objeto de poder realizar un análisis económico y de las políticas económicas aplicadas por una economía y así evaluar las posibilidades de desarrollar actividades comerciales o de inversión internacionales.

  • Innovación Tecnológica y Marketing en Turismo/ Technological Innovation and Marketing in Tourism: La asignatura Innovación y Marketing en el Turismo supone profundizar a través de la investigación académica y de ejemplos reales, cómo la innovación y las TIC han transformado el panorama de la actividad turística.

  • Ecosistema Clínico y Sanitario/ Clinical and Healthcare Ecosystem: La asignatura "Ecosistema Clínico y Sanitario" ofrece una visión completa de los desafíos y oportunidades en el ámbito de la salud y la atención médica, preparando a los estudiantes para abordar cuestiones críticas en la gestión de organizaciones clínicas y sanitarias en un entorno dinámico y complejo.

  • Ecosistema del Big Data/ Big Data Ecosystem: Cuando hablamos del ecosistema Big Data se nos vienen a la cabeza muchas ideas que van desde un informe hasta la inteligencia artificial, esta asignatura es un recorrido por los diferentes elementos que configuran ese ecosistema y que van desde los propios datos y su tamaño.

La asignatura Dirección de Recursos Humanos tiene como objetivo proporcionar conocimientos avanzados sobre las políticas y dinámicas clave en la gestión de las personas en las organizaciones.

El objetivo de la asignatura de Innovación y Transformación en las Organizaciones es desarrollar de forma específica algunas de las principales capacidades transversales que los profesionales, directivos y emprendedores deben poseer para desarrollar la innovación en toda su extensión en el contexto empresarial actual y futuro.

La asignatura Prácticas Externas trata de que el estudiante aprenda a desempeñar las funciones directivas con la ayuda y tutorización de otros profesionales con experiencia y el apoyo de las técnicas de información y comunicación más modernas y adecuadas. 

(***) Para la correcta realización de las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 24 ECTS de los créditos del Máster.

El Trabajo Fin de Máster es un módulo multidisciplinar, complejo e integrador de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante durante su proceso de aprendizaje.

(**) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, será necesario haber superado, al menos, 24 créditos del Máster, así como, en su caso, el complemento formativo.

  • Estrategias de Logística y Compras/ Logistics and Purchasing Strategies: El objetivo de la asignatura de Estrategia de Logística y Compras es desarrollar de forma específica algunas de las principales capacidades transversales que los profesionales, directivos y emprendedores deben poseer para gestionar la cadena de suministro en toda su extensión en el contexto empresarial.

     

  • Planificación Estratégica del Emprendimiento/ Strategic Planning and Entrepreneurship: La asignatura Planificación Estratégica del Emprendimiento tiene como objetivo proporcionar formación al estudiante para que adquiera el conocimiento y desarrolle las competencias necesarias para diseñar e implantar modelos de negocio innovadores tanto en la creación de empresas como en la generación de proyectos intraemprendedores.

  • Análisis de Mercados Internacionales/ Analysis of International Markets: La asignatura Análisis de Mercados Internacionales tiene como objetivo conocer la globalización financiera y los diferentes mercados internacionales, con una especial relevancia en cuanto a las instituciones económicas internacionales y su papel como puntales en el marco institucional mundial en busca de estabilidad y prosperidad global.

     

  • Implantación Internacional/ International Implementation: La asignatura Implantación Internacional pretende responder a tres preguntas iniciales básicas en el desarrollo de actividades comerciales internacionales: ¿Dónde realizar esfuerzos comerciales intencionados? ¿A través de quién? ¿Cómo efectuarlos?.

  • Turismo Sostenible/ Sustainable Tourism: La asignatura Turismo Sostenible tiene como objetivo principal capacitar al personal directivo de empresas turísticas y hoteleras en la implantación y desarrollo de políticas y programas innovadores.

     

  • Revenue/Yield Management Hotelero/ Revenue/Yield Hotel Management: La asignatura Revenue/Yield Management Hotelero pretende que, mediante el estudio de los contenidos de la asignatura, el estudiante sea capaz de maximizar el beneficio basándose en las previsiones de la información obtenida.

  • Gestión de la Calidad en el Ámbito Sanitario/ Healthcare Quality Management: La asignatura Gestión de la Calidad en el Ámbito Sanitario tiene como objetivo principal garantizar la calidad en todos los procesos de la compañía. 

     

  • Marketing y Comercialización en el Entorno Sanitario/ Marketing and Sales in the Healthcare Environment: La asignatura Marketing y Comercialización en el Ámbito Clínico y Sanitario tiene como objetivo que el alumno conozca las particularidades específicas de este tipo de organizaciones y sepa generar planes de marketing y comercialización que permitan alcanzar los objetivos fijados.

  • Transformación Digital/ Digital Transformation: La asignatura Transformación Digital tiene como objetivo ofrecer una visión global del ecosistema empresarial, el entorno tecnológico digital actual y de los procesos implicados en él.

     

  • Tecnologías Disruptivas/ Disruptive Technologies: La asignatura Tecnologías Disruptivas tiene como objetivo que el alumno sea capaz de identificar la disrupción en las organizaciones, así como de que se prepare para la utilización de tecnologías que puedan ayudarle a implementar cambios que construyan valor en las organizaciones.

(**) Para aprobar la asignatura de Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado al menos el 50% de los créditos del Máster.

(***) Para aprobar la asignatura de Trabajo de Fin de Máster será necesario que el alumno haya superado al menos el 50% de los créditos de Máster. 

Jóvenes estudiando en grupo

Datos que respaldan el Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) 

  • 95%
    Empleabilidad
    Más del 95% de nuestros estudiantes ha obtenido empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios. 
  • +47
    Experiencia
    Tras más de 47 años en activo, cientos de alumnos avalan la formación de calidad y actualizada.  
     
  • 95%
    Éxito
    Más del 95% de los alumnos matriculados han aprobado el Máster. 

Modalidades

Online

Esta modalidad te permite estudiar de forma flexible, adaptando la formación a tu ritmo y ubicación. Nuestro enfoque online está diseñado para responder a tus necesidades, utilizando herramientas digitales avanzadas que hacen el aprendizaje accesible, dinámico y de alta calidad. Todos los recursos del máster están organizados para que accedas fácilmente al material didáctico, clases explicativas, foros de dudas y actividades de evaluación. Desde el inicio, recibirás tus claves para el Campus Virtual, donde tendrás acceso al aula virtual y a todas las herramientas necesarias para tu aprendizaje.

Mujer sonriendo. Fondo izquierdo desenfocado

Raise your skills

Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas

Más allá de la formación específica que vas a obtener dentro de tu Máster, como alumno del CEF.- te incorporarás al programa Raise Your Skills, en el que el director de tu programa, así como el equipo de Orientación Profesional y de Prácticas y Empleo de la Bolsa de Trabajo, te van a ayudar a superarte.

Cómo funciona

Calendario

SedeFecha de inicioHorarioFecha fin
Online24 de Septiembre de 2025 Pendiente de confirmarSeptiembre 2026

 

Profesorado

El profesorado de CEF está compuesto por profesionales y expertos en sus disciplinas, comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes

Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Conoce de primera mano las experiencias de nuestros alumnos. Sus testimonios reflejan cómo nuestras titulaciones les han ayudado a crecer tanto personal como profesionalmente.

Empleabilidad

Perfil del nuevo ingreso y perfil del egresado

Los alumnos que cursen el MBA deberán cumplir con una serie de requisitos para acceder. Una vez cursado el Máster accederán al mercado laboral con una preparación de calidad, actualizada e impartida por docentes con amplia experiencia profesional. 

El MBA de CEF.- está pensado para:

  • Profesionales con más de 3 años de experiencia que quieren dar el salto de un puesto junior o intermedio a una posición de liderazgo.
  • Directivos que buscan actualizarse o reforzar su formación en gestión y estrategia empresarial.
  • Perfiles que desean especializarse en áreas clave como finanzas, operaciones, recursos humanos, tecnología o el ámbito jurídico, con el objetivo de adquirir una visión global para liderar en entornos complejos y cambiantes.

El alumno que curse el MBA habrá conseguido los siguientes objetivos de aprendizaje específicos que le capacitarán para el desarrollo profesional:

  • Desarrollar una visión global de la gestión empresarial, con capacidad para tomar decisiones estratégicas alineadas con los objetivos organizacionales.
  • Gestionar equipos de trabajo de manera efectiva, liderando con habilidades de comunicación, motivación y resolución de conflictos.
  • Analizar y evaluar el entorno económico y financiero, tomando decisiones basadas en datos y resultados financieros.
  • Aplicar herramientas de gestión empresarial para mejorar la eficiencia y competitividad de la organización.
  • Desarrollar habilidades en la gestión de proyectos y en la implementación de estrategias ágiles para optimizar procesos y recursos.
  • Mejorar la capacidad de innovación y adaptación en un entorno empresarial dinámico y globalizado.
  • Ser capaz de gestionar la transformación digital de la empresa, implementando nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia operativa.
  • Ampliar la red de contactos profesionales a través de actividades, eventos y encuentros con expertos del sector y otros profesionales. 

Todos nuestros estudiantes realizan prácticas en reconocidas empresas, consultoras y departamentos de gestión empresarial, lo que les asegura una formación sólida y una excelente preparación para ingresar al mercado laboral. 

Desarrollo profesional

Prácticas externas

Ofrecemos a nuestros estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en importantes empresas del sector con las que tenemos acuerdos de colaboración. Nuestro objetivo es potenciar su formación académica integrándolos en el entorno laboral, además de la aplicación del aprendizaje teórico con la experiencia práctica.

Orientación laboral

El asesoramiento personalizado es clave y una de las herramientas más valiosas para nuestros estudiantes. A través de sesiones de orientación individual en formato online podemos diseñar un plan enfocado en el logro de las metas profesionales del alumno, adaptándolo a sus necesidades y brindando un apoyo continuo para maximizar su desarrollo laboral.

Portal de Empleo

A través de nuestra plataforma, los estudiantes tienen acceso a una amplia variedad de ofertas de empleo y prácticas. Además, también pueden agendar citas con nuestros orientadores, inscribirse en actividades y eventos, y acceder a contenidos relevantes relacionados con la empleabilidad.

Raise Your Skills: Desarrollo de habilidades directivas

Mediante este programa, los alumnos podrán realizar test psicométricos con asesoramiento individualizado y talleres de empleabilidad, donde se analiza los aspectos de mejora del alumno y trazamos un itinerario para que alcance sus metas profesionales.

Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Quieres saber más sobre desarrollo profesional?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Cita con un asesor

Proceso de admisión

Para poder matricularte en uno de nuestros programas de Máster deberás presentar una solicitud de admisión en la que se hace constar la titulación de acceso, experiencia profesional y otros datos curriculares relevantes para el proceso.

Los alumnos que cumplan los requisitos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), podrán obtener el título de Máster Universitario impartido por la UDIMA, además del título de Máster Profesional expedido por el CEF.

  • 1
    Solicitud de información

    Inicia tu proceso de admisión solicitando información a través del formulario, y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para proporcionarte todos los detalles sobre el programa que te interesa.

  • 2
    Sesión de asesoramiento personalizada

    Se podrán en contacto contigo para coordinar una entrevista personal o virtual. Esta entrevista tiene como objetivo evaluar tu perfil académico y profesional, además de aclarar cualquier duda que puedas tener sobre el programa.

  • 3
    Comité de Admisión

    El equipo de admisiones te proporcionará los detalles sobre  los documentos requeridos para postularte en el programa. Tu candidatura será evaluada por el Comité de Admisión, que analizará tu perfil en función de tus estudios previos, experiencia laboral y motivación para cursar el máster. 

  • 4
    Inscripción

    En caso de ser admitido, recibirás las instrucciones necesarias para formalizar tu inscripción. El equipo de admisiones te proporcionará los detalles sobre el proceso de pago y los documentos requeridos para completar la inscripción en el programa.

Estudios Relacionados

Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés:

Preguntas frecuentes

El salario de un profesional con un MBA varía según la experiencia, el sector y la ubicación. En general, un graduado puede ganar entre 35.000 y 50.000 euros anuales en posiciones iniciales, mientras que con experiencia y en roles de alta dirección, los salarios pueden superar los 80.000 euros anuales, llegando incluso a 150.000 euros o más en puestos ejecutivos.

Está dirigido a profesionales con experiencia en áreas de gestión, liderazgo y administración que desean ampliar sus conocimientos y habilidades en dirección empresarial. 

Se trabajan habilidades de liderazgo, toma de decisiones, planificación estratégica, análisis financiero, gestión de equipos y resolución de problemas. 

El MBA abre oportunidades en puestos de alta dirección, consultoría, finanzas, marketing, recursos humanos y emprendimiento. 

Se utilizan herramientas de análisis de datos, software de gestión empresarial (ERP), plataformas de colaboración, simuladores de negocios y tecnologías de Big Data. 

Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información