Curso de Contabilidad Práctica
Presentación
Conoce el Curso de Contabilidad Práctica
¿Listo para dominar la contabilidad financiera y aprender a elaborar estados financieros desde cero?
Este curso te ofrece una formación práctica completa, ideal para aquellos que no tienen conocimientos previos en la materia.
Al finalizar, no solo conocerás los fundamentos de la contabilidad, sino también la normativa vigente del Plan General Contable desde el 1 de enero de 2008. Nuestro curso está diseñado para proporcionarte las habilidades necesarias para interpretar y formular estados financieros con precisión.
Está dirigido a cualquier persona que necesite familiarizarse con la terminología contable en su trabajo diario y a quienes tienen responsabilidades empresariales y deben tomar decisiones basadas en la información contable.
¡Inscríbete hoy y adquiere una comprensión sólida y práctica de la contabilidad financiera!
Programa Académico
- Concepto y objetivos de la contabilidad financiera
- El patrimonio empresarial
- Las cuentas
- El método contable
- Introducción al concepto de resultado y su incidencia en el patrimonio
- Plan General de Contabilidad y Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas
- Obligaciones legales relativas a la contabilidad de los empresarios
- Notas preliminares: cuentas que las designan e incidencia en las cuentas anuales
- Concepto y registro contable de los gastos
- Subgrupo 60. Compras
- Subgrupo 61. Variación de existencias
- Subgrupo 62. Servicios exteriores
- Subgrupo 63. Tributos
- Subgrupo 64. Gastos de personal
- Subgrupo 65. Otros gastos de gestión
- Subgrupo 66. Gastos financieros
- Subgrupo 67. Pérdidas procedentes de activos no corrientes y gastos excepcionales
- Concepto y registro contable de los ingresos
- Subgrupo 70. Ventas de mercaderías, de producción propia, de servicios, etc
- Subgrupo 71. Variación de existencias
- Subgrupo 73. Trabajos realizados para la empresa
- Subgrupo 74. Subvenciones, donaciones y legados
- Subgrupo 75. Otros ingresos de gestión
- Subgrupo 76. Ingresos financieros
- Subgrupo 77. Beneficios procedentes de activos no corrientes e ingresos excepcionales
- Introducción
- Ajustes por periodificación
- Intereses devengados y no vencidos
- Notas fundamentales sobre el concepto de resultado del ejercicio
- La regularización: determinación del resultado contable
- Otros ajustes de regularización
- Concepto y secuencia del ciclo contable
- Casos prácticos
- Introducción
- Normativa aplicable al inmovilizado material
- Formas de adquisición del inmovilizado
- Notas sobre la valoración del inmovilizado material
- Amortizaciones
- Pérdidas por deterioro de valor
- Enajenación del inmovilizado material
- Inversiones inmobiliarias
- Activos no corrientes mantenidos para la venta
- Concepto y criterios exigidos para su reconocimiento contable
- Normativa aplicable
- Adquisición, amortización, pérdidas por deterioro de valor y venta de inmovilizados intangibles
- Análisis de las distintas cuentas
- Introducción
- Normativa aplicable
- Arrendamiento financiero o leasing
- El contrato de alquiler o renting
- Contrato de venta con arrendamiento financiero posterior o sale & lease-back
- Clasificación de los contratos como arrendamiento financiero y arrendamiento operativo
- Breve referencia al PGC de pymes
- Regulación
- Concepto
- Sujeción y exigencia
- Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
- Cálculo del impuesto y base imponible
- Tipo de gravamen
- Registro contable del IVA
- Concepto
- Clasificación
- Registro contable
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Concepto de instrumento financiero
- Tipos de instrumentos financieros
- Activos financieros
- Categorías de activos financieros
- Introducción
- Normativa aplicable
- Definición y delimitación del concepto de pasivo financiero
- Clasificación de los pasivos financieros
- Pasivos financieros a coste amortizado
- Concepto de patrimonio neto
- Plasmación del patrimonio neto en el balance
- Apartado A-1) Fondos propios
- Apartado A-2) Ajustes por cambios de valor
- Apartado A-3) Subvenciones, donaciones y legados
- Consideración de ciertos fondos propios como pasivos
- El patrimonio neto a efectos mercantiles
- Introducción
- Normativa aplicable
- Subvenciones, donaciones y legados a la explotación
- Subvenciones, donaciones y legados de capital
- Subvenciones no firmes o condicionadas
- Subvenciones de socios y propietarios
- Tratamiento de las subvenciones en el Plan General de Pequeñas y Medianas Empresas
- Concepto de provisiones
- Contingencias
- Las provisiones en el PGC de pyme
- Introducción
- Transacciones en moneda extranjera
- Partidas monetarias y no monetarias
- Partidas monetarias
- Partidas no monetarias
- Conversión a la moneda de presentación
- Introducción
- Estructura del impuesto sobre sociedades
- Cálculo y contabilización del gasto devengado por el impuesto sobre sociedades
- Diferencias entre el resultado contable y la base imponible
- Diferencias permanentes
- Diferencias temporarias
- Diferencias temporarias originadas por ingresos y gastos registrados directamente en patrimonio neto
- Tratamiento del gasto por el impuesto sobre sociedades en pymes
- Notas preliminares
- Fechas límite de los estados financieros y libros obligatorios
- Límites de las cuentas anuales
- Estructura y normas de elaboración de las cuentas anuales
- La cuenta de Resultados
- El estado de cambios en el patrimonio neto
- El estado de flujos de efectivo
- La memoria
Modalidades
Online
- Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
- Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
- Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
- Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
- Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.
Calendario
Fecha de inicio | Fecha de fin | Horario (clases en directo) | Duración |
---|---|---|---|
2 de abril de 2025 | 20 de julio de 2025 | Lunes y miércoles, de 19 a 22 h | 75 horas |
Precios
Pago | Precio |
---|---|
Único | 980 € |
Fraccionado | 4 plazos de 252 € |
Profesorado
El profesorado de CEF está compuesto por profesionales y expertos en sus disciplinas, comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes

¿Dudas al orientar tu futuro académico?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.
Estudios Relacionados
Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: