Solicita información

Abierta convocatoria
Certificación LCCI
Seminarios y Certificaciones

Curso Experto en Créditos Inmobiliarios Nivel I (Comercial) LCCI

Inicio
Modalidad
Online
Duración
3 meses

Presentación

Conoce el Curso Experto en Créditos Inmobiliarios Nivel I (Comercial) LCCI

El objetivo de la formación es facilitar al alumno la adquisición de los conocimientos y competencias exigidos al personal incluido en el artículo 32 de la Orden ECE/482/2019 de 26 de abril, que informe o comercialice préstamos inmobiliarios directamente al prestatario o potencial prestatario, que tenga la condición de directivo o adopte la decisión de concesión de préstamos inmobiliarios, que decida, se ocupe o participe en la elaboración o diseño de los sistemas de valoración del riesgo de crédito o diseñe y desarrolle productos de préstamo inmobiliario.

Esta ley tiene como objetivo la potenciación de un mercado interior cada vez más transparente, eficiente y competitivo, promoviendo la estabilidad en la concesión y contratación de créditos, así como el incremento de la protección del consumidor. Y, para una mayor protección del consumidor, establece una serie de obligaciones mínimas en materia de formación y competencia del personal de los prestamistas, intermediarios de crédito y representantes designados.

Este título está reconocido por el Banco de España para la acreditación del cumplimiento de los requisitos de conocimiento y competencias según la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (LCCI) y desarrollados en la Orden ECE/482/2019 de 26 de abril.

En dicha Ley se establece que el alumno debe aprobar la formación y el examen posterior de certificación para acreditar los conocimientos y competencias.

Programa

  • Propósito de la formación y principios básicos de la hipoteca
  • El mercado hipotecario en España y su evolución
  • ¿Qué normas se aplican a las hipotecas?
  • ¿Es igual la regulación en toda España o hay especialidades en algunas comunidades autónomas?

  • ¿Quiénes son los principales actores del mercado hipotecario? ¿Qué hace cada uno?
  • ¿Qué es un bien inmueble o activo inmobiliario?
  • Componentes de la hipoteca
  • ¿Cuántos tipos de hipotecas hay?
  • Ciclo de vida hipotecario.

  • Diseño del producto y público objetivo
  • ¿Qué debo saber y qué debo hacer durante la comercialización de una hipoteca?
  • ¿Cuáles son las obligaciones de transparencia?

  • ¿Cómo se analiza la solvencia del deudor? Análisis de ingresos
  • ¿Cómo se analiza la solvencia del deudor? Análisis de patrimonio
  • ¿Cómo se valora la garantía inmobiliaria? ¿Qué es y cómo se regula la tasación de inmuebles? (Valoración, régimen jurídico, tipos, validez…)

  • ¿Cómo suele comprarse un inmueble? ¿Qué pasos se suelen dar? ¿Qué son las arras? ¿Cómo se formaliza una compraventa?
  • Constitución de la hipoteca ante el notario
  • El contrato de hipoteca y las cláusulas más habituales
  • ¿Qué son las cláusulas abusivas y cuáles pueden ser? ¿Qué dicen los juzgados?
  • ¿Cuándo nace legalmente una hipoteca? ¿Dónde y cómo se inscriben?
  • ¿Qué gastos surgen con la contratación de una hipoteca? ¿Quién los paga?
  • ¿Cómo tributan las hipotecas y las adquisiciones de inmuebles?

  • La protección al consumidor durante la vida del producto
  • ¿Qué puede pasar durante la vida de la hipoteca? ¿Cómo puede modificarse el préstamo? ¿Qué son las subrogaciones y novaciones hipotecarias?
  • ¿Cómo cambia el tipo de interés? ¿Qué opciones hay? ¿Qué son los intereses de demora?
  • ¿Se puede amortizar anticipadamente parte de la hipoteca? ¿En qué condiciones? ¿Cómo impacta en el préstamo?
  • Código de Buenas Prácticas y Fondo Social de Viviendas

  • ¿Qué es el vencimiento anticipado?
  • ¿Qué es la ejecución de las garantías? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué les pasa al inmueble y al cliente en el supuesto de ejecución de la garantía?
  • ¿En qué casos se extingue una hipoteca?
  • ¿Qué es la cancelación registral de una hipoteca? ¿Cómo se hace y qué costes tiene?

Modalidades

Online

  • Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
  • Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
  • Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos CEF.-

*En las certificaciones las clases son asíncrona. El alumno tendrá a su disposición todo el contenido del curso para que lo vaya realizando a su ritmo, de esta forma se adapta a su disponibilidad

Calendario

SedeFecha de inicioDuración
Online8 de abril de 20253 meses
Online6 de mayo de 20253 meses
Online10 de junio de 20253 meses
Online21 de octubre de 20253 meses
Online16 de diciembre de 20253 meses

 

Precios

Inscripción anual Pago único    Pago fraccionado
Online (50 horas) 200 €2 plazos de 105 €

 

Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información