Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión
Presentación
Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión
Impulsa tu carrera en el núcleo financiero de la empresa
La Dirección Financiera y el Control de Gestión son piezas clave en la toma de decisiones estratégicas de cualquier organización. Con el Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión, desarrollarás las competencias necesarias para asumir roles de liderazgo en un entorno con grandes oportunidades de crecimiento profesional.
Este programa te permitirá comprender a fondo el funcionamiento financiero de una empresa, diseñar planes que impulsen su rentabilidad, y coordinar eficazmente áreas como la Contabilidad, la Tesorería y el Control de Gestión. Además, adquirirás una visión completa del marco fiscal, clave para una planificación empresarial eficiente. Todo ello con un enfoque aplicado y muy conectado con las exigencias del mundo profesional.
Al finalizar, no solo contarás con una sólida base financiera, sino también con la seguridad para tomar decisiones estratégicas con criterio, visión y confianza.
Prepárate para liderar el cambio. Tu futuro comienza hoy.
¿Por qué estudiar el Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión ?
Simulaciones y casos prácticos
Participa en simulaciones y análisis de casos reales que te permitirán aplicar tus conocimientos en situaciones económicas y financieras concretas, preparándote de manera práctica para el entorno laboral.
Profesores con experiencia profesional en el sector
Aprende de profesionales con amplia experiencia en dirección financiera y control de gestión, quienes te proporcionarán una visión práctica y actualizada del sector.
Preparación específica adaptada a las demandas del mercado
Recibe una formación específica y actualizada según las necesidades y tendencias del mercado financiero, asegurando que estés preparado para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Temario actualizado anualmente
Estudia con un temario que se actualiza anualmente según las últimas tendencias y normativas del sector financiero, garantizando que siempre tengas la información más reciente y relevante.
Cuestionarios y ejercicios prácticos
Practica con cuestionarios y ejercicios específicos que te ayudarán a reforzar tus conocimientos y a familiarizarte con las herramientas y técnicas de dirección financiera.
Alta ratio de empleabilidad
Benefíciate de un programa con una alta tasa de empleabilidad, lo cual refleja la efectividad y calidad de la formación impartida.
Convenio de prácticas con las mejores empresas y consultorías del país
Aprovecha nuestras alianzas con prestigiosas empresas y consultorías, donde podrás realizar prácticas profesionales y adquirir experiencia real en el ámbito económico-financiero.
¿Qué opinan nuestros alumnos?
¿Qué diferencia el Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión ?
01
Experiencia
El Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión comenzó a impartirse en CEF.- hace más de 20 años. Con más de 60 promociones y más de 6.000 alumnos formados en nuestras aulas, se ha consolidado como uno de los programas más prestigiosos del mercado.
02
Obtén el reconocimiento/titulación oficial
Los alumnos que cumplan los requisitos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), obtendrán el título oficial universitario: Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión.
03
Asociación de antiguos alumnos CEF-UDIMA
Como parte de la experiencia CEF.- nuestros alumnos pueden acceder a todas las actividades que realiza la asociación de antiguos alumnos Alumni + CEF.- UDIMA, que incluyen desde ponencias gratuitas de expertos en el sector hasta visitas culturales
04
Portal de Empleo y Desarrollo Profesional
El alumno tendrá acceso en todo momento al Portal de Empleo y la Bolsa de Trabajo que gestionan desde el Departamento de Desarrollo Profesional y que les permitirá acceder a todo tipo de ofertas laborales y formación adhoc.
Programa Académico
La contabilidad financiera se puede entender como la técnica que permite mediante un método específico recoger, clasificar y plasmar las operaciones con el exterior realizadas por la empresa y que afectan a su situación patrimonial y financiera.
La asignatura de Dirección Financiera te enseña a tomar decisiones estratégicas sobre inversión, financiación y gestión de recursos para maximizar el valor de la empresa.
Se estudian en profundidad los mercados financieros y su impacto en la toma de decisiones empresariales. Se abordan estrategias de inversión, valoración de activos y análisis de riesgos en renta fija, renta variable y derivados financieros.
Explora las fuentes de financiación empresarial, tanto internas como externas, y su impacto en la rentabilidad y estabilidad financiera. Se profundiza en la gestión eficiente de la tesorería, optimizando flujos de caja y minimizando riesgos financieros.
Se capacita al estudiante en la interpretación y análisis avanzado de los estados financieros, proporcionando herramientas para evaluar la rentabilidad, solvencia y liquidez de la empresa y su impacto en la planificación estratégica.
Se estudian las principales metodologías de valoración empresarial, utilizadas en procesos de fusiones, adquisiciones y estrategias de inversión. Incluye el análisis de flujos de caja descontados y valoraciones basadas en múltiplos de mercado.
Se profundiza en la relación entre los procesos productivos y el control de gestión, optimizando costes y eficiencia operativa. Se abordan sistemas de costes, cuadros de mando y herramientas para el control de resultados.
Analiza el diseño y evaluación de proyectos de inversión a largo plazo. Se estudian modelos de financiación estructurada, project finance y estrategias de mitigación de riesgos financieros en grandes operaciones.
Se exploran las estrategias de inversión en private equity y venture capital, identificando oportunidades de crecimiento y financiación alternativa para startups y empresas en expansión.
Analiza la transformación digital en el ámbito financiero, incluyendo fintech, blockchain y automatización de procesos financieros. Se capacita en herramientas tecnológicas para la gestión financiera moderna.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
El Trabajo fin de Máster es un módulo integrador, multidisciplinar y complejo, de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante durante su proceso de aprendizaje.
(**) Para aprobar la asignatura de Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del Máster.
(***) Para aprobar la asignatura de Trabajo de Fin de Máster será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos de Máster.

Datos que respaldan el Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión
- 100%SatisfacciónTodos nuestros alumnos se sienten satisfechos con el Máster, debido a la calidad de la formación recibida.
- 95%EmpleabilidadMás del 95% de nuestros estudiantes ha obtenido empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.
- 90%ÉxitoMás del 90% de nuestros alumnos han aprobado el Máster.
Modalidades
Online
Esta modalidad te permite estudiar de forma flexible, adaptando la formación a tu ritmo y ubicación. Nuestro enfoque online está diseñado para responder a tus necesidades, utilizando herramientas digitales avanzadas que hacen el aprendizaje accesible, dinámico y de alta calidad. Todos los recursos del máster están organizados para que accedas fácilmente al material didáctico, clases explicativas, foros de dudas y actividades de evaluación. Desde el inicio, recibirás tus claves para el Campus Virtual, donde tendrás acceso al aula virtual y a todas las herramientas necesarias para tu aprendizaje.

Raise your skills
Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas
Más allá de la formación específica que vas a obtener dentro de tu Máster, como alumno del CEF.- te incorporarás al programa Raise Your Skills, en el que el director de tu programa, así como el equipo de Orientación Profesional y de Prácticas y Empleo de la Bolsa de Trabajo, te van a ayudar a superarte.
Calendario
Sede | Fecha de inicio | Horario | Fecha fin |
---|---|---|---|
Online | 24 de Septiembre de 2025 | Lunes a jueves de 19:00 a 21:30 o Viernes de 17:00 a 20:30 y Sábados de 9:30 a 13:00 | Septiembre 2026 |
Profesorado
El profesorado de CEF está compuesto por profesionales y expertos en sus disciplinas, comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes

¿Dudas al orientar tu futuro académico?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.
¿Qué opinan nuestros alumnos?
Conoce de primera mano las experiencias de nuestros alumnos. Sus testimonios reflejan cómo nuestras titulaciones les han ayudado a crecer tanto personal como profesionalmente.
Empleabilidad
Perfil del nuevo ingreso y perfil del egresado
Los alumnos que cursen el Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión deberán cumplir con una serie de requisitos para acceder. Una vez cursado el Máster accederán al mercado laboral con una preparación de calidad, actualizada e impartida por docentes con amplia experiencia profesional.
El Máster Universitario en Dirección Financiera y Control de Gestión está diseñado para ofrecerte una formación multidisciplinar en áreas clave como Finanzas, Economía y Empresa. Este programa es ideal si has cursado estudios en titulaciones como:
- Ciencias Económicas y Empresariales.
- Ciencias Empresariales.
- Empresa y Tecnología
- Administración y Dirección de Empresas
- Contabilidad y Finanzas
- Otras titulaciones españolas análogas a las mencionadas.
- Titulaciones universitarias extranjeras equivalentes a todas las anteriores.
Puede realizarla el máster cualquier otro titulado, pero en ese caso, deberá realizar los siguientes complementos formativos:
- Introducción a la Contabilidad Financiera
- Dirección Financiera
Estos habrán de realizarse y superarse con anterioridad de las asignaturas del Máster.
El alumno que curse el Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión habrá conseguido los siguientes objetivos de aprendizaje específicos que le capacitarán para el desarrollo profesional:
- Dominio de la planificación financiera y la gestión del riesgo
- Control de gestión y optimización de recursos
- Análisis y valoración de inversiones
- Uso de herramientas tecnológicas aplicadas a las finanzas
- Conocimiento de los mercados de capitales y estructuras de financiación
- Habilidades de comunicación financiera y toma de decisiones estratégicas
Todos los alumnos del Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión tienen la oportunidad de realizar prácticas en destacadas empresas, consultoras y departamentos financieros de grandes organizaciones.
Estas prácticas les ofrecen una formación práctica de alto nivel, preparándolos para enfrentar con éxito los desafíos del mercado laboral y aplicando sus conocimientos en entornos profesionales reales.
Desarrollo profesional
Prácticas externas
Ofrecemos a nuestros estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en importantes empresas del sector con las que tenemos acuerdos de colaboración. Nuestro objetivo es potenciar su formación académica integrándolos en el entorno laboral, además de la aplicación del aprendizaje teórico con la experiencia práctica.
Orientación laboral
El asesoramiento personalizado es clave y una de las herramientas más valiosas para nuestros estudiantes. A través de sesiones de orientación individual en formato online podemos diseñar un plan enfocado en el logro de las metas profesionales del alumno, adaptándolo a sus necesidades y brindando un apoyo continuo para maximizar su desarrollo laboral.
Portal de Empleo
A través de nuestra plataforma, los estudiantes tienen acceso a una amplia variedad de ofertas de empleo y prácticas. Además, también pueden agendar citas con nuestros orientadores, inscribirse en actividades y eventos, y acceder a contenidos relevantes relacionados con la empleabilidad.
Raise Your Skills: Desarrollo de habilidades directivas
Mediante este programa, los alumnos podrán realizar test psicométricos con asesoramiento individualizado y talleres de empleabilidad, donde se analiza los aspectos de mejora del alumno y trazamos un itinerario para que alcance sus metas profesionales.

¿Quieres saber más sobre desarrollo profesional?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.
Proceso de admisión
Para poder matricularte en uno de nuestros programas de Máster deberás presentar una solicitud de admisión en la que se hace constar la titulación de acceso, experiencia profesional y otros datos curriculares relevantes para el proceso.
Los alumnos que cumplan los requisitos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), podrán obtener el título de Máster Universitario impartido por la UDIMA, además del título de Máster Profesional expedido por el CEF.
-
1Solicitud de información
Inicia tu proceso de admisión solicitando información a través del formulario, y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para proporcionarte todos los detalles sobre el programa que te interesa.
-
2Sesión de asesoramiento personalizada
Se podrán en contacto contigo para coordinar una entrevista personal o virtual. Esta entrevista tiene como objetivo evaluar tu perfil académico y profesional, además de aclarar cualquier duda que puedas tener sobre el programa.
-
3Comité de Admisión
El equipo de admisiones te proporcionará los detalles sobre los documentos requeridos para postularte en el programa. Tu candidatura será evaluada por el Comité de Admisión, que analizará tu perfil en función de tus estudios previos, experiencia laboral y motivación para cursar el máster.
-
4Inscripción
En caso de ser admitido, recibirás las instrucciones necesarias para formalizar tu inscripción. El equipo de admisiones te proporcionará los detalles sobre el proceso de pago y los documentos requeridos para completar la inscripción en el programa.
Estudios Relacionados
Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés:
Preguntas frecuentes
Este máster te abre las puertas a una amplia variedad de roles estratégicos dentro del área económico-financiera de empresas de cualquier sector. Algunas de las salidas profesionales más habituales son:
- Director/a Financiero (CFO)
- Controller Financiero o de Gestión
- Responsable de Tesorería
- Analista Financiero
- Consultor/a en planificación y control financiero
El sueldo medio de un director financiero en España suele estar entre 50.000 y 90.000 euros anuales, pudiendo superar los 100.000 euros con experiencia y en grandes empresas.
El máster enseña a usar herramientas como:
- Software de análisis financiero (Excel, SAP, Power BI)
- ERP financieros y contables
- Herramientas de planificación y control de gestión
Para ser Controller Financiero se requiere:
- Grado en Finanzas, Administración de Empresas o Economía
- Formación especializada como el Máster en Dirección Económica-Financiera
- El Controller se encarga del control y análisis financiero dentro de la empresa

¿Dudas al orientar tu futuro académico?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.