Solicita información

Abierto plazo de matrícula
Tributación
Curso

Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal

Inicio
Modalidad
Online
Duración
18 horas

Presentación

Conoce el Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal

¿Te has dado cuenta de que especializarte en consolidación fiscal mejora la calidad de tu asesoramiento fiscal?


Si ya tienes una base en el Impuesto sobre Sociedades y deseas profundizar en este ámbito especializado, el Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal es tu oportunidad ideal. 

Este curso está diseñado para proporcionar una formación teórica y práctica en consolidación fiscal, ayudándote a entender las diferencias clave entre la consolidación contable y la consolidación fiscal. Además, te ofrece un análisis detallado del régimen fiscal de consolidación y la contabilización del efecto impositivo. 

El curso está dirigido tanto a profesionales que se dedican al asesoramiento fiscal de personas jurídicas como a directivos, directores financieros y jefes de contabilidad de empresas. Ideal para aquellos que buscan profundizar en la consolidación fiscal, este curso te permitirá mejorar tu práctica profesional y enfrentar con éxito los desafíos fiscales de las empresas. No pierdas la oportunidad de especializarte y fortalecer tu perfil profesional en este campo tan demandado. 

¡Inscríbete en el Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal y da el siguiente paso en tu carrera! 

Programa Académico

  • Concepto de grupo mercantil
  • Concepto de grupo fiscal
  • Diferencias entre el grupo consolidado mercantil y fiscal

  • Introducción a los distintos métodos de consolidación contable
  • Análisis detallado del método de integración global

  • Tributación de operaciones entre sociedades de un mismo grupo sin régimen de consolidación fiscal
  • Consolidación fiscal como alternativa tributaria

  • Definición de grupo fiscal
  • Características de la sociedad dominante y sociedades dependientes
  • Determinación del dominio (directo, indirecto y circular)
  • Sujeto pasivo del Impuesto sobre Sociedades

  • Inclusión de nuevas sociedades en el grupo
  • Exclusión de sociedades del grupo
  • Recuperación de condiciones para reincorporación al grupo

  • Acuerdo social necesario
  • Comunicación a la Administración tributaria
  • Vigencia y condiciones del acuerdo de consolidación fiscal

  • Diferencias en la primera consolidación
  • Eliminaciones:
  1. Operaciones internas con existencias
  2. Operaciones con inmovilizado (amortizable y no amortizable)
  3. Servicios, activos financieros, dividendos, y provisiones de cartera
  4. Transmisión de participaciones entre sociedades del grupo
  • Incorporación y tratamiento de las eliminaciones

  • Bases imponibles negativas generadas por el grupo
  • Bases negativas previas de una sociedad antes de consolidación fiscal
  • Compensación de bases negativas pendientes

  • Definición del período impositivo
  • Cálculo de la cuota íntegra del grupo fiscal

  • Deducción por doble imposición
  • Bonificaciones y deducciones para actividades incentivadas
  • Deducción por reinversión
  • Deducciones pendientes al incluir una sociedad en el grupo fiscal

  • Condiciones para la extinción del grupo fiscal
  • Efectos de la pérdida del régimen y la separación de sociedades dependientes

  • Obligados a presentar declaración y autoliquidación
  • Plazo, modelo, y forma de presentación
  • Lugar de presentación

  • Procedimientos de pagos fraccionados
  • Gestión de retenciones en grupos fiscales

  • Concierto Económico con el País Vasco
  • Convenio Económico con Navarra

  • Órgano competente y procedimientos de comprobación
  • Interrupción de prescripciones fiscales

  • Tipos de operaciones: fusión, escisión, aportaciones de ramas, y canje de valores

  • Contabilización del impuesto en grupos fiscales
  • Reparto de la carga tributaria
  • Asignación de bases imponibles negativas entre sociedades

Modalidades

Online

  • Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
  • Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
  • Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
  • Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
  • Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.

Calendario

Fecha de inicioFecha de finHorario (clases en directo)Duración
5 de mayo de 202515 de junio de 2025Martes y miércoles, de 18 a 20 h18 horas

Precios

PagoPrecio 
Único680 €
Fraccionado2 plazos de 350 €

Profesorado

El profesorado de CEF está compuesto por profesionales y expertos en sus disciplinas, comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes

Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información

Estudios Relacionados

Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: