CEF.- sella otro homenaje opositor a más de 1.800 nuevos funcionarios
Acogidos por el auditorio de Mutua Madrileña, el centro preparador de oposiciones del Grupo Educativo CEF.- UDIMA laureó este 15 de febrero a 1.840 opositores que escogieron el método CEF.- y lograban su epopeya en 2024 (y comienzos de 2025): ya son funcionarios del Estado en sus distintas áreas. Un acto que se replicará en las demás sedes de CEF.-, y que puso la guinda a un largo periodo que demuestra el tesón, la disciplina y el ejemplo a seguir de estos nuevos servidores públicos.
Redacción CEF.- UDIMA
Bajo la tutela del cómico Federico de Juan, el acto celebró un nuevo hito en la historia de los funcionarios que han cambiado su vida en las aulas de CEF.- (presenciales, online y telepresenciales), contando además con la comparecencia de Arancha de las Heras (presidenta del Grupo CEF.- UDIMA), José Pedro Valero (coordinador general de oposiciones) y la profesora María Alonso, en representación de todos los preparadores.
En primer lugar, el coordinador general de oposiciones CEF.- valoró el papel de su antecesora en el cargo, Ángela de las Heras, quien recientemente inició su etapa de jubilación. Todo el reconocimiento del Grupo Educativo tomó forma en las palabras de José Pedro Valero, quien alabó su "pasión inquebrantable" por buscar siempre "lo mejor para los alumnos y para esta organización". "Ángela, tu capacidad de guiar, inspirar y motivar a los alumnos es algo que no olvidaremos", afirmaba.
Después, reiteró la necesidad de recordar ese día como una jornada de celebración, por todo el trabajo y perseverancia para alcanzar una meta tan significativa como es aprobar una oposición. "Tenemos que reivindicar el enorme éxito del CEF.- durante 2024 ya que más de 2.000 aprobados han obtenido su plaza en las diversas convocatorias de empleo público", detalló Valero, en referencia a quienes aprobaron tanto una como dos oposiciones.
Ante todo, el coordinador quiso resaltar la capacidad de resistencia y aprendizaje demostradas por los opositores, que tuvieron que superar largos momentos de espera: "hemos esperado la oferta pública de empleo, la convocatoria, las listas de admitidos, la fecha de los exámenes, las notas la publicación en el BOE...", recordaba Valero. "Habéis aprendido a dominar vuestra ansiedad", abundó, y les felicitó sobre todo porque, esa espera, continuará en su trayectoria profesional: con los nombramientos, destinos, concursos, promoción interna... subidas salariales.
Se trata de toda una muestra de paciencia, señaló, con la que han aprendido a "valorar el camino" y donde han descubierto su "verdadera capacidad de resistencia" y donde han cultivado la calma para "aprender a apreciar el presente" cuando las miradas están en el futuro. Deseando éxito a todos, Valero añadió: "Gracias por vuestro esfuerzo, sacrificio y perseverancia, motivo de ejemplo para futuras promociones, y por dejarnos compartir con vosotros este momento".
¡Enhorabuena caminantes!
Como la cara visible de todos los preparadores de oposiciones la profesora, María Alonso felicitó a todos los alumnos: "Entrasteis en el CEF.- como opositores y os vais como funcionarios". En sus palabras reconoció el esfuerzo realizado por los estudiantes, como caminantes del poema de Antonio Machado, recorriendo un camino que "no estaba trazado". Arrastrando a sus familias y amigos, su decisión personal los llevó a avanzar junto a ellos "con disciplina y constancia, paso a paso hasta alcanzar la meta".
Por ello destacó su trabajo diario, sacrificando tiempo y planes con sus allegados, con los que ahora "toca ser agradecidos", y animándolos a seguir firmes con el futuro que les espera en la Administración. Por un lado, tienen la oportunidad de "devolverle al funcionario su verdadero significado" como engranaje que hace funcionar el país. Así, no deben acomodarse en la estabilidad lograda ni ser conformistas, porque sólo con más esfuerzo y buena voluntad podrán "revertir esa imagen anticuada, burocrática e inflexible" del funcionario del siglo pasado, defendió.
Además, subrayó la importancia de que sigan formándose "constantemente", tanto para relacionarse con los perfiles más tradicionales de la Administración, como para actualizarla y hacerla más eficiente y útil. Formándose en competencias digitales, liderazgo o gestión de equipos, su labor será clave para evitar que la inminente jubilación de efectivos más experimentados deje una pesada “brecha de conocimiento” en la Administración.
Alonso les reclamó prestar atención a las experiencias acumuladas de quienes llevan años en la Función Pública, pues son "los cimientos de ese camino que hay que seguir construyendo". Todo ello, atendiendo siempre a la responsabilidad que han adquirido como funcionarios, para seguir con esa necesaria "transferencia del conocimiento".
Para terminar, la profesora agradeció a todos haber confiado en CEF.- y haber "aprovechado al máximo todos los recursos" que pusieron en sus manos. "Gracias por dejaros guiar", dijo. "A partir de hoy iniciáis un nuevo andar y, por lo tanto, un nuevo camino. ¡De nuevo, enhorabuena, caminantes!".
"Siempre opositores CEF.-"
Álvaro Blanco, alumno opositor de Inspección de Hacienda del Estado, ocupó uno de los momentos más emotivos cuando habló en representación de todos sus compañeros. Como miembro de la 27ª promoción de este cuerpo del subgrupo A1, Blanco ratificó el valor de la meritocracia con sus palabras. A pesar de que "no vivimos tiempos fáciles para el mérito", pues algunos le quitan "el poder transformador que tiene para la vida de la gente", él y sus compañeros constituyen un ejemplo de lo contrario. "No sé nada de vosotros, pero lo que sé es que estáis aquí porque os lo merecéis".
Confiando en compartir su visión con sus compañeros de oposición y ahora en la Administración, Blanco aseveró que todos ellos pueden dar fe de que "la suerte no es suficiente", o de que "no existe una alternativa al mérito". A pesar de haber soportado momentos duros durante su preparación, llegando a desoír los consejos de descanso o desconexión de sus profesores, el mérito que han demostrado no ha sido sólo esforzarse, sino que supone "una de las más únicas muestras de amor por uno mismo y por los que le rodean". Sin ellos, familia, pareja y amigos, "no habría siquiera tenido el arrojo de atreverme a opositar".
Además, reconoció que el papel de sus preparadores fue "fundamental para llegar a logros como este". Recordando a sus profesores y preparadores, enalteció su gran labor escuchándolos no sólo cantar temas, sino "cantar mucha tragedia". Momentos duros cuando, por ejemplo, debían reconocerles a tres semanas del examen que "que no entiendes el ejercicio". Justo en esos momentos es cuando los docentes "hacen más horas de las que están en su horario", agradeció. "Se esfuerzan mucho más y piensan más en nosotros de lo que nosotros mismos lo hacemos. A todos los preparadores: gracias, gracias, gracias, gracias, gracias".
Toda una experiencia la que han travesado estos más de 1.800 nuevos funcionarios, que a pesar de los malos momentos saben que “mereció la pena”, resumió Blanco. Para él, si entrar a la Administración imprime carácter, “mucho más imprime opositar”. Por ello respaldó su visión de opositores para siempre, como forma de entender la vida: "Nunca dejaremos de ser opositores en la vida y en todo; nunca dejaremos de ser opositores del Centro de Estudios Financieros".
Arancha de las Heras, presidenta del Grupo CEF.- UDIMA, cerró el acto agradeciendo la actuación de Federico de Juan como maestro de ceremonias ("por habernos sacado a todos una sonrisa"), a José Pedro Valero y María Alonso por sus "cercanas" e "inspiradoras" palabras, y a Álvaro Blanco, por el "cariño" en su intervención, hablando "de esta gran familia que es CEF.-".
Además de celebrar su incorporación al servicio público, De las Heras recordó a todos los nuevos funcionarios que son un ejemplo de "disciplina, entrega y, sobre todo, una profunda vocación de servicio público". Gracias al apoyo incondicional de sus preparadores (que les han "guiado, motivado y acompañado") y de sus familias (que les dieron "el ánimo y la confianza en los momentos cruciales"), han logrado superar una de las pruebas de selección de personal más exigentes y competitivas que existen.
"Habéis demostrado que con esfuerzo, perseverancia y pasión se pueden alcanzar las metas más altas", agregó, "pero esto es sólo el principio de una nueva etapa, llena de oportunidades y retos". Como trabajadores de la Administración, la presidenta del Grupo CEF.- UDIMA les pidió a todos "seguir creciendo como profesionales". Su prioridad deberá ser poner todos sus conocimientos, habilidades y valores al servicio de la sociedad. "Estoy segura de que seréis unos excelentes funcionarios y que contribuiréis al bienestar colectivo con responsabilidad, integridad y compromiso".
Accede aquí al álbum de fotos del acto.