Curso de Preparación de Acceso al ROAC. Fase Segunda: Examen Práctico
Presentación
Conoce el Curso de Preparación de Acceso al ROAC. Fase Segunda: Examen Práctico
¿Estás listo para superar la segunda fase del examen de inscripción en el ROAC?
Si deseas destacar en la auditoría de cuentas y necesitas una preparación específica para aplicar tus conocimientos teóricos en la práctica, el Curso de Preparación de Acceso al ROAC. Fase Segunda Fase: Examen Práctico es tu solución ideal.
Este curso está diseñado para ayudarte a dominar los aspectos prácticos de la auditoría de cuentas, enfocándose en casos prácticos que reflejan situaciones reales a las que te enfrentarás en el día a día. Te proporcionaremos las herramientas y habilidades necesarias para superar con éxito la prueba de aptitud, beneficiándote de más de 40 años de experiencia de CEF.- en la preparación de oposiciones.
Perfecto para aspirantes que buscan aplicar conocimientos teóricos a situaciones prácticas y desarrollar una experiencia robusta en auditoría. Aprovecha esta oportunidad para fortalecer tus competencias y garantizar tu éxito en el examen.
¡Inscríbete en el Curso de Preparación de Acceso al ROAC. Fase Segunda: Examen Práctico y prepárate para alcanzar tus objetivos profesionales con confianza!
Programa Académico
- Marco legal de la auditoría
- Contrato de auditoría
- Aceptación, nombramiento/revocación y relación entre auditores
- Independencia y responsabilidad del auditor
- Planificación de la auditoría de los estados financieros
- Control interno de la entidad auditada
- Identificación y valoración de riesgos de incorrección material
- Importancia relativa en auditoría
- Respuesta a los riesgos
- Evidencia, documentación y archivo del trabajo de auditoría
- Procedimientos analíticos en auditoría
- Compilación de información y datos en auditoría
- Empresa en funcionamiento y su evaluación
- Hechos posteriores al cierre
- Información comparativa y su impacto
- Comunicación con los responsables de gobierno de la entidad auditada
- Auditoría de estimaciones contables
- Cambios de criterio y su impacto en auditoría
- Auditoría de estados financieros de grupos
- Sistema de gestión de calidad
- Otros informes especiales de auditoría
- Revisión del Plan General de Contabilidad
- Consultas emitidas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)
- Precio de adquisición y coste de producción
- Capitalización de gastos financieros
- Provisión por desmantelamiento
- Amortizaciones y deterioro
- Bajas y correcciones de errores contables
- Precio de adquisición y coste de producción
- Tratamiento de I+D
- Amortizaciones y deterioro
- Bajas y correcciones de errores contables
- Arrendamientos financieros
- Arrendamientos operativos
- Lease back y sus implicancias contables
- Activos financieros: categorías y funcionamiento
- Pasivos financieros: categorías y funcionamiento
- Casos particulares y clasificación de instrumentos compuestos
- Coberturas de flujos de efectivo y valor razonable
- Subvenciones de capital y de explotación
- Operaciones vinculadas y distribución de beneficios
- Impuesto sobre beneficios: diferencias permanentes y temporarias
- Activos financieros disponibles para la venta
- Operaciones de capital: ampliaciones y reducciones de capital
- Disolución de sociedades y casos de concurso
- Fusiones, escisiones y segregaciones
- Operaciones entre empresas del grupo
- Sujetos de consolidación y obligación de consolidar
- Métodos de consolidación y procedimiento de puesta en equivalencia
- Homogeneización y agregación de datos
- Método de adquisición y participación de socios externos
- Eliminación de inversión y patrimonio neto en consolidaciones posteriores
- Modificación de la participación y pérdida de control
- Operaciones intragrupo de naturaleza no financiera y financiera
- Valoración en ejercicios posteriores mediante el procedimiento de puesta en equivalencia
- Modificación de participación y deterioros de valor
- Método de integración proporcional: definición y criterios aplicables
- Aportaciones no dinerarias
- Negocios conjuntos mantenidos para la venta
- Normas adicionales aplicables a la consolidación
Modalidades
Online
- Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
- Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
- Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
- Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
- Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.
Calendario
Fecha de inicio | Fecha de fin | Horario (clases en directo) | Duración |
---|---|---|---|
Septiembre 2025 | Pendiente de confirmar | Pendiente de confirmar | 84 horas |
Precios
Pago (Preparación completa) | Precio |
---|---|
Único | 1.545 € |
Pago fraccionado | 3 plazos de 530 € |
Pago (Preparación de uno de los bloques) | Precio |
---|---|
Único | 800 € |
Pago fraccionado | 4 plazos de 205 € |

¿Dudas al orientar tu futuro académico?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.
Estudios Relacionados
Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: