Curso Monográfico sobre Análisis de Estados Económico-Financieros
Presentación
Conoce el Curso sobre Análisis de Estados Económico-Financieros
¿Te gustaría perfeccionar tu habilidad para analizar la situación económica de una empresa?
Si eres un profesional de las finanzas, consultor o, simplemente, quieres profundizar en el análisis económico-financiero para mejorar tu práctica profesional, el Curso Monográfico sobre Análisis de Estados Económico-Financieros es tu oportunidad ideal.
Este curso proporciona un conocimiento profundo de los diferentes estados financieros de las empresas, incluyendo el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, los estados de flujos y los estados consolidados.
Este curso está dirigido a profesionales de las finanzas y administración de empresas, consultores y, en general, a todas aquellas personas que, tras haber estudiado contabilidad, quieran dar un paso más allá, pasando del conocimiento de la técnica contable al análisis profundo de las empresas a través de sus estados financieros.
Nuestro curso combina teoría y práctica para ofrecerte una experiencia de aprendizaje integral. Al finalizar, obtendrás un título propio universitario de UDIMA, el cual es reconocido como formación continuada para auditores de cuentas. No pierdas la oportunidad de fortalecer tu perfil profesional y convertirte en un experto en análisis económico-financiero.
¡Inscríbete en el Curso Monográfico sobre Análisis de Estados Económico-Financieros y da el siguiente paso en tu carrera!
Programa Académico
- Introducción al programa de análisis financiero
- Objetivos generales y específicos del curso
- Definición y tipos de estados financieros
- Balance de situación:
- Las masas patrimoniales
- Ordenación y estructura del balance ideal
- Neto patrimonial y su importancia
- Estructura y ordenación de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Conceptos clave: ebitda y cash flow
- Ejercicios prácticos de análisis
- Preparación de una cuenta de pérdidas y ganancias para el análisis
- Cálculo del flujo de caja económico
- Contenidos y relevancia de la memoria
- Estructura del informe de gestión
- Análisis del informe de auditoría de cuentas
- Concepto y uso de las “ratios”
- Principales ratios para analizar balances:
- Ratios de liquidez
- Ratios de rotación de activos
- Ratios de gestión de cobro y de pago
- Rentabilidad financiera y económica
- Concepto de “apalancamiento financiero”
- Diagnóstico del endeudamiento mediante ratios
- Autofinanciación y su impacto en la empresa
- Capacidad y tipología del crecimiento empresarial
- Análisis de la capacidad de crecimiento
- Concepto e importancia del “fondo de maniobra”
- Necesidades del fondo de maniobra:
- Ciclo de maduración
- Ciclo de caja
- Cálculo del fondo de maniobra necesario:
- Método de los días de venta a financiar
- Relación entre fondo de maniobra aparente y necesario
- Confección del estado de flujo de efectivo
- Cálculo de la variación en el estado de cambios en el patrimonio neto
- Concepto y grupos obligados a consolidar
- Tipos de sociedades:
- Dominante
- Dependientes
- Multigrupo
- Asociadas
- Obligación y dispensa de la obligación de consolidar
Resolución de ejercicios prácticos de cada uno de los puntos señalados
Modalidades
Online
- Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
- Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
- Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
- Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
- Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.
Calendario
Fecha de inicio | Fecha de fin | Horario (clases en directo) | Duración |
---|---|---|---|
Octubre 2025 | Pendiente de confirmar | Pendiente de confirmar | 42 horas |
Precios
Pago | Precio |
---|---|
Único | 947 € |
Fraccionado | 5 plazos de 195 € |
Profesorado
El profesorado de CEF está compuesto por profesionales y expertos en sus disciplinas, comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes

¿Dudas al orientar tu futuro académico?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.
Estudios Relacionados
Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: