Curso Monográfico sobre Régimen Fiscal de Entidades sin Fines Lucrativos
Presentación
Conoce el Curso Monográfico sobre Régimen Fiscal de Entidades sin Fines Lucrativos
¿Te interesa profundizar en el mundo de las entidades sin fines lucrativos?
Este curso es tu oportunidad para dominar las especialidades jurídico-privadas y fiscales de este tipo de entidades de forma clara y práctica. Te ofrecemos un enfoque único que combina teoría y práctica, permitiéndote no solo comprender las normativas y preceptos legales, sino también enfrentarte a situaciones reales que te ayudarán a aplicar estos conocimientos en tu día a día.
Si eres profesional del asesoramiento fiscal, gestor o administrador de una entidad sin fines lucrativos, este curso te mantendrá a la vanguardia de las últimas tendencias, regulaciones y doctrina administrativa.
¡No te quedes atrás y fortalece tu perfil profesional en un sector clave!
Partners

Programa Académico
- Entidades sin fines lucrativos: Fundaciones y Asociaciones
- Fundaciones del Sector Público y otros tipos de entidades
- Características jurídicas y actividades económicas de las entidades sin fines lucrativos
- Estudio del artículo 3 y su relación con la Ley 50/2002
- Consecuencias de la exclusión del régimen (art. 14)
- Contrato de patrocinio y convenios de colaboración
- Principales diferencias con las empresas (subvenciones, ayudas, precios distintos al mercado)
- Incidencia del nuevo plan contable en el Impuesto sobre Sociedades
- Ley 49/2002 y el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades
- Régimen de las entidades parcialmente exentas
- La memoria económica y beneficios fiscales al mecenazgo
- Becas fundacionales y tributos locales
- Régimen fiscal de los donativos y aportaciones de los socios o partícipes
- Exención de actividades de carácter social
- Entidades deportivas y culturales: actividades sujetas y exentas
- Afección a las actividades empresariales y supuesto integral
Modalidades
Online
- Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
- Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
- Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
- Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
- Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.
Calendario
Fecha de inicio | Fecha de fin | Horario (clases en directo) | Duración |
---|---|---|---|
Octubre 2025 | Pendiente de confirmar | Pendiente de confirmar | 35 horas |
Precios
Pago | Precio |
---|---|
Único | 798 € |
Fraccionado | 3 plazos de 274 € |

¿Dudas al orientar tu futuro académico?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.
Estudios Relacionados
Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: