Solicita información

Abierto plazo de matrícula
Jurídica
Curso

Curso Monográfico sobre Protección de Datos

Inicio
Modalidad
Online
Duración
35 horas

Presentación

Conoce el Curso Monográfico sobre Protección de Datos

¿Quieres convertirte en un experto en protección de datos personales y destacar en el mercado laboral?

El curso Monográfico sobre Protección de Datos te enseñará las técnicas y procedimientos necesarios para establecer una política de datos personales sólida y cumplir con la legislación actual. Con el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, en vigor desde el 25 de mayo de 2018, y el Real Decreto-ley 5/2018 de adaptación del Derecho español a la normativa europea, es crucial que todas las empresas que manejen datos personales de clientes, trabajadores y terceros se comprometan activamente a proteger estos derechos fundamentales.

A lo largo del curso, adquirirás conocimientos y habilidades esenciales sobre el sistema de protección de datos. Aprenderás a tratar y gestionar estos datos correctamente, a conocer los derechos y obligaciones de los titulares y responsables, y a comprender el régimen sancionador en caso de incumplimiento.

Este curso es ideal para profesionales que deseen minimizar los riesgos de sanciones y asegurar que su empresa esté al día con las normativas de protección de datos, especialmente en el entorno digital.

¡No pierdas la oportunidad de formarte en uno de los ámbitos más importantes y demandados en la actualidad! 

 

Programa Académico

  • La cultura de cumplimiento en la organización
  • El derecho a la intimidad como derecho fundamental
  • Responsabilidad proactiva: la omnipresencia de la ley en la actividad jurídica y económica
  • Compromisos organizacionales en la protección de datos 

  • Disposiciones generales sobre protección de datos
  • La antigua ley de protección de datos y su evolución
  • Objetivos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
  • Aplicación del RGPD: ámbito y alcance
  • Definiciones clave en la protección de datos
  • Visión global de la nueva normativa de protección de datos 

  • Principios del tratamiento de datos (Art. 5 RGPD)
  • Licitud del tratamiento de datos (Art. 6 RGPD)
  • El consentimiento del interesado (Art. 7 RGPD)
  • Bases de legitimación del tratamiento de datos 

  • Definición y funciones del responsable del tratamiento
  • Finalidad y legitimación del tratamiento
  • Cesión de datos: aspectos legales y procedimientos
  • Herramientas y sistemas de tratamiento de datos
  • Medidas técnicas y organizativas implantadas por el responsable
  • La calidad de los datos tratados
  • Registro de actividades de tratamiento de datos 

  • Definición y funciones del encargado del tratamiento
  • El contrato de encargado del tratamiento: requisitos legales
  • Subcontratación del servicio de tratamiento de datos: implicaciones legales 

  • Código de conducta en la protección de datos: formación y concienciación
  • Roles organizacionales y responsabilidad en la seguridad de los datos
  • Política de seguridad de datos
  • Responsabilidad del tratamiento de datos (Art. 24 RGPD)
  • Protección de datos desde el diseño y por defecto (Art. 25 RGPD)
  • Seguridad del tratamiento de datos (Art. 32 RGPD)
  • Violaciones de la seguridad de los datos: notificación a la autoridad de control (Art. 33 RGPD)
  • Comunicación de violaciones de datos a los interesados (Art. 34 RGPD)
  • Registro de incidencias relacionadas con la protección de datos
  • Privacidad por diseño y por defecto 

  • Definición y objetivos de la evaluación de impacto (Art. 35 RGPD)
  • Análisis de riesgos en el tratamiento de datos personales
  • Metodología para la evaluación de impacto en privacidad
  • Gestión de riesgos: revisión y reevaluación de los tratamientos 

  • Fases del proceso de auditoría de cumplimiento
  • Autoevaluación como herramienta de cumplimiento
  • Auditoría interna y externa en protección de datos
  • Certificaciones y su importancia en la protección de datos 

  • Derecho de acceso a los datos personales
  • Derecho de rectificación de los datos
  • Derecho de supresión de los datos: derecho al olvido
  • Derecho a la portabilidad de los datos
  • Derecho a la limitación del tratamiento de datos
  • Derecho de oposición al tratamiento
  • Derecho a no ser objeto de una elaboración de perfiles
  • Derecho a presentar reclamaciones ante la autoridad de control
  • Derecho a interponer recursos judiciales y derecho a indemnización 

  • Normativa sobre transferencias internacionales de datos
  • Requisitos legales y medidas de protección para las transferencias fuera de la UE 

  • Definición y funciones del Delegado de Protección de Datos (DPO)
  • ¿Cuándo es obligatorio designar un DPO?
  • Actividades principales que implican tratamientos a gran escala

  • Notificaciones y consultas ante las autoridades de control
  • Infracciones y sanciones por incumplimiento de la normativa
  • La actuación de las autoridades de control en el ámbito de la protección de datos 

  • El proceso de adaptación al RGPD en la empresa
  • Especial referencia a las pymes y sus obligaciones en protección de datos 

Modalidades

Online

  • Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
  • Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
  • Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
  • Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
  • Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.

Calendario

Fecha de inicioFecha de finHorario (clases en directo)Duración
Octubre 2025Pendiente de confirmarPendiente de confirmar35 horas

Precios

PagoPrecio 
Único798 €
Fraccionado4 plazos de 205 €
Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información

Estudios Relacionados

Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: