Solicita información

Abierto plazo de matrícula
Jurídica
Laboral
Curso

Curso Monográfico sobre Práctica en Derecho Procesal-Laboral

Inicio
Modalidad
Online
Duración
40 horas

Presentación

Conoce el Curso Monográfico sobre Práctica en Derecho Procesal-Laboral 

¿Te apasiona el Derecho procesal y quieres adquirir una comprensión profunda de los procesos laborales?  

Este curso es la oportunidad perfecta para que te familiarices con la estructura del proceso laboral, el manejo del lenguaje técnico-jurídico y las herramientas necesarias para abordar los diferentes tipos de procesos, tanto ordinarios como especiales. A través de un enfoque práctico, estudiarás cada uno de los trámites que conforman estos procesos, aprenderás a realizar escritos jurídicos relacionados con las instituciones procesales y a conocer los requisitos procesales de cada tipo de recurso.

Este curso está dirigido a licenciados o graduados en Derecho, Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales o graduados sociales que deseen profundizar en la práctica procesal-laboral.

Al finalizar, obtendrás un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, que te abrirá nuevas puertas en tu carrera profesional y te permitirá afrontar con seguridad los desafíos del ámbito laboral. 

Programa Académico

  • Estrategias del Proceso Laboral: Análisis de las principales estrategias a seguir durante el proceso laboral, enfocándose en los aspectos no cubiertos por la Ley de la Jurisdicción Social (LPJS).
  • Oratoria en el Juicio Laboral: Desarrollo de habilidades oratorias para la correcta defensa de los intereses de los clientes en los juicios laborales, centrándose en la claridad, precisión y persuasión. 

  • Preparación de la Demanda Laboral: Estudio detallado de la preparación y presentación de una demanda laboral, incluyendo la correcta identificación de los elementos necesarios
  • Fases del Juicio Laboral: Análisis de las diferentes fases del juicio, desde la interposición de la demanda hasta la sentencia, pasando por las audiencias y las decisiones judiciales intermedias
  • Ejecución de Sentencias: Revisión de los procedimientos para la ejecución de sentencias laborales, asegurando que se cumplan las resoluciones judiciales

  • Procesos Ordinarios: Estudio de los procesos laborales más comunes, como despidos, sanciones y reclamaciones de cantidad.
  • Procesos Especiales: Análisis de procesos menos frecuentes pero esenciales, como la tutela de derechos fundamentales, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo (MSCT) y conflictos colectivos.
  • Reclamaciones de Derechos y Cantidades: Tratamiento de las reclamaciones de cantidades adeudadas y de otros derechos laborales. 

  • Recurso de Suplicación: Estudio del recurso de suplicación, sus fundamentos, plazos y características en el orden social
  • Recurso de Casación Unificadora de Doctrina: Análisis del recurso de casación unificadora de doctrina, sus requisitos, procedimientos y la importancia de su aplicación para uniformar la jurisprudencia laboral

  • Simulacro de Juicio Laboral: Realización de simulacros prácticos de juicios laborales basados en casos reales, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno controlado
  • Resolución de Casos Reales: Resolución práctica de conflictos laborales complejos, poniendo en juego tanto la teoría como la práctica adquirida a lo largo del curso

  • Defensa Letrada en el Proceso Laboral: Enfoque teórico-práctico sobre cómo llevar a cabo una defensa letrada efectiva en un juicio laboral, analizando casos, trámites y recursos
  • Aplicación de la Teoría en la Práctica Judicial: Desarrollo de habilidades para aplicar los conceptos teóricos a la práctica, permitiendo una defensa sólida en los procedimientos judiciales del orden social

Modalidades

Online

  • Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
  • Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
  • Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
  • Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
  • Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.

Calendario

Fecha de inicioFecha de finHorario (clases en directo)Duración
Octubre 2025Pendiente de confirmarPendiente de confirmar40 horas

Precios

PagoPrecio 
Único935 €
Fraccionado5 plazos de 193 €

Profesorado

El profesorado de CEF está compuesto por profesionales y expertos en sus disciplinas, comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes

Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información

Estudios Relacionados

Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: