Solicita información

Abierto plazo de matrícula
Tributación
Curso

Curso Monográfico de Fiscalidad para Autónomos

Inicio
Modalidad
Online
Duración
30 horas

Presentación

Conoce el Curso Monográfico de Fiscalidad para Autónomos

¿Eres autónomo o profesional independiente? ¿Quieres dominar la fiscalidad que afecta a tu negocio?

Las actividades empresariales y profesionales pueden llevarse a cabo de dos maneras: a través de una sociedad mercantil (como una S.A. o S.L.) o como empresario individual, conocido como autónomo. Este último, con su régimen especial en la Seguridad Social, enfrenta una fiscalidad única que incluye particularidades, beneficios y regímenes especiales.

El CEF te ofrece un curso especializado para que domines las obligaciones tributarias que afectan a los autónomos, asegurando que cumples con todos los requisitos fiscales de manera eficiente. Con un enfoque práctico y actualizado, aprenderás a gestionar impuestos, beneficios y exenciones aplicables a tu actividad económica.

Este curso está diseñado para empresarios individuales, autónomos, asesores fiscales, gestores administrativos, abogados y todos aquellos que desean tener un conocimiento completo sobre las obligaciones fiscales de los autónomos.  

¡Prepárate para llevar tu actividad profesional al siguiente nivel con este programa imprescindible! 

Programa Académico

  • Distinción entre Personas Físicas, Personas Jurídicas y entes del art. 35.4 de la Ley General Tributaria
  • Relaciones jurídicas entre administrado y Administración
  1. Qué es una relación jurídica
  2. Qué es una relación jurídica tributaria
  3. La relación jurídica con la Administración
  • Los artículos 17 a 29 de la Ley General Tributaria: la obligación material y las obligaciones formales
  • Los artículos 35 a 43 de la Ley General Tributaria: los obligados tributarios
  • El artículo 66 de la Ley General Tributaria: la prescripción tributaria
  1. Las declaraciones tributarias
  2. Clases de declaraciones tributarias: artículos 119 a 122 de la Ley General Tributaria
  3. Forma de presentación de las declaraciones
  • Obligación de facturación
  1. Requisitos de las facturas
  2. Normativa aplicable
  3. Casos prácticos

  • Alta de empresarios y profesionales
  • Distinción entre empresario individual y profesional
  • Requisitos fiscales de constitución
  • El censo de empresarios y profesionales
  • Modelos:
  1. Modelo 036
  2. Modelo 037
  • El Impuesto sobre Actividades Económicas
  1. Exención en autónomos
  2. Modelo 840 

  • Las retenciones e ingresos a cuenta
  1. Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF
  2. Concepto de retención y aplicación a los rendimientos dinerarios y en especie
  3. Retenciones sobre rendimientos de trabajo: esquema simple de cálculo
  4. Retenciones de actividades económicas
  5. Retenciones por la participación en juegos, concursos, rifas, etc.
  6. Otro tipo de retenciones
  • Los modelos:
  1. Modelos 111 y 190
  2. Retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamientos de inmuebles urbanos
  3. Modelos 115 y 180
  4. Las retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos de capital mobiliario
  5. Modelos 123 y 193 

  • IRPF: Actividades económicas
  1. Los sistemas de determinación de la base imponible

    - Estimación directa: Normal y Simplificada

    - Estimación objetiva (signos, índices, módulos)

  2. Ejemplos de cálculo
  3. Elección del sistema aplicable: posibilidad de cambio de sistema y plazos de permanencia
  • IRPF: Los pagos fraccionados
  1. Pagos fraccionados de empresarios y profesionales que no realicen actividades agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras
  2. Pagos fraccionados de empresarios y profesionales que sí realicen actividades agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras
  3. Modelos 130 y 131
  • Obligaciones formales:
  1. Libros Registro y conservación de documentación
  2. Modelo 184 

  • IVA: Régimen general
  1. Conceptos generales
  2. La regla de prorrata general
  3. Modelos 303 y 390
  • IVA: Regímenes especiales
  1. Conceptos generales
  2. Modelo 303
  • IVA: El criterio de caja
  1. Conceptos generales
  2. Modelo 303
  • IVA: Operaciones intracomunitarias
  • Obligaciones formales:
  1. Libros Registro y conservación de documentación 

Modalidades

Online

  • Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
  • Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
  • Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
  • Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
  • Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.

Calendario

Fecha de inicioFecha de finHorario (clases en directo)Duración
Octubre 2025Pendiente de confirmarPendiente de confirmar30 horas

Precios

PagoPrecio 
Único670 €
Fraccionado4 plazos de 173 €
Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información

Estudios Relacionados

Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: