Curso Intensivo de Gestión de Riesgos Crediticios
Presentación
Conoce el Curso Intensivo de Gestión de Riesgos Crediticios
El Curso Intensivo de Gestión de Riesgos Crediticios es un curso que en poco tiempo proporciona todas las claves del análisis del riesgo de crédito de empresas. Se tratan los requerimientos para comprobar la solvencia y la capacidad de pago de las empresas, con las técnicas adecuadas para el análisis de los estados financieros orientado a esta finalidad. Con un enfoque práctico, se estudian diversos casos prácticos reales de análisis de operaciones crediticias.
Objetivos:
- Conocer los factores clave del análisis del riesgo de crédito de las empresas.
- Manejar la metodología que emplean las entidades financieras.
- Deducir la capacidad de pago en base a la información disponible.
- Repasar las características de las operaciones crediticias y sus requisitos de riesgo y garantías.
- Aplicar los conocimientos mediante la discusión de los casos prácticos reales.
Dirigido a
Este curso intensivo, es muy útil para cualquier financiero que desee actualizarse sobre cómo analizan las entidades financieras el riesgo para conceder créditos y préstamos. También se dirige a los gestores de crédito de las empresas.
Programa Académico
- El Riesgo de crédito en las empresas.
- La solvencia y la capacidad de pago.
- Breve reseña a los tipos de información que nos puede proporcionar un cliente (interna, externa, del cliente).
- Metodología del Banco de España para la calificación crediticia de empresas.
- Las garantías crediticias.
- Información para el estudio de operaciones crediticias.
- Significación de las cuentas anuales, información que contienen y utilidad.
- Elementos esenciales de los estados financieros.
- Repaso del balance: estructura, masas patrimoniales, significado de las diferentes rúbricas.
- La cuenta de pérdidas y ganancias. Estudio de la generación del resultado.
- Elementos esenciales de las cuentas anuales.
- El análisis de estados financieros mediante ratios.
- Los grupos de empresas.
- A corto plazo.
- A largo plazo.
- Financiación en los mercados mayoristas.
Pymes y grandes empresas
Modalidades
Online
- Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
- Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
- Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos CEF.-
*En las certificaciones las clases son asíncrona. El alumno tendrá a su disposición todo el contenido del curso para que lo vaya realizando a su ritmo, de esta forma se adapta a su disponibilidad
Calendario
Fecha de inicio | Fecha de fin | Horario (clases en directo) | Duración |
---|---|---|---|
26 de mayo de 2025 | 13 de julio de 2025 | Lunes, de 18,30 a 21 h | 17 horas |
Precios
Pago | Precio |
---|---|
Único | 500 € |
Fraccionado | 2 plazos de 257 € |

¿Dudas al orientar tu futuro académico?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.