Concepción Esther Morales Vállez
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Formación
" Doctora en Derecho Evaluación positiva de la ANECA de mi actividad docente e investigadora a los efectos de poder ser contratado como profesor CONTRATADO DOCTOR (Resolución del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de fecha 22 de abril de 2024).
Evaluación positiva de la ANECA de mi actividad docente e investigadora a los efectos de poder ser contratado como profesor de UNIVERSIDAD PRIVADA (Resolución del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de fecha 22 de abril de 2024)."
Experiencia
" Magistrado Suplente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid adscrito a la Sala de lo Social.
Profesor contratado Doctor (LOSU), adscrita al departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Docente en los programas Máster in Litigation (antes Perfeccionamiento de Habilidades de la Abogacía) y Máster en Abogacía Internacional del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE).
Docente en el programa Máster de Asesoría Jurídico-Laboral y en el Máster Abogacía, ambos, de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) .
Docente en el Centro de Estudios del ICAM, en el Centro de Estudios SAGARDOY, en el Centro de Estudios GARRIGUES, en la escuela de práctica jurídica de la UCM (EPJ) y en el Centro de Estudios Financieros (CEF), entre otros.
Coordinadora del Área de Derecho Laboral de la Escuela de Abogados LAWYER TRAINING.
Abogado en ejercicio desde el año 1993 hasta el año 1997.
Doctor en Derecho Laboral en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), bajo la dirección de D. Antonio V. Sempere Navarro y Dª Begoña García Gil, obtenido con fecha 13/05/2021, con la tesis doctoral “Jubilación forzosa y negociación colectiva”, con la calificación máxima de sobresaliente cum laude por unanimidad.
Autora de los libros “Los recursos en la nueva Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.”, publicado por la editorial CIVITAS-THOMSON COMPANY (2012); “Extinción del contrato de trabajo: causas objetivas y disciplinarias. El FOGASA.” COLEX (2014); “El proceso ordinario en la Ley reguladora de la jurisdicción social. Comentarios y jurisprudencia.” SEPÍN (2016); “La prueba electrónica en el proceso laboral y el control de los medios tecnológicos por el empresario” SEPÍN (2018); “Jubilación forzosa y negociación colectiva”. Thomson Reuters Aranzadi (2022); “El impacto de la normativa sobre protección de datos en las relaciones laborales” (2022); “El impacto de la violencia de genero en las relaciones laborales” SEPÍN (2023); y “El impacto de los riesgos psicosociales en el seno de las empresas” SEPÍN (2024); entre otros.
Ha participado como ponente en conferencias y seminarios jurídicos relativos al ámbito laboral.
Autora y coautora de artículos en revistas especializadas y de obras colectivas en materia laboral.
Coordinadora de la revista digital Laboral y Seguridad Social de la Editorial Jurídica SEPÍN, S.L., y miembro de los Consejos de Redacción del Cuaderno Jurídico en materia laboral y Seguridad Social; del portal jurídico “TOP Compliance” y del portal jurídico “TOP Derecho de los negocios”, todos ellos de la citada editorial.
Ha obtenido el Premio a la calidad y excelencia profesional y empresarial en su VI edición y correspondiente al 2010, en la modalidad de “MEJOR LABORALISTA ESPAÑOLA”, otorgado por la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE EXPERTOS EN DERECHO DEL TRABAJO “PROFESOR ALONSO OLEA”. Oviedo. 17/12/2010.
Y también le ha sido otorgado el Premio a la calidad y excelencia profesional y empresarial en su V edición y correspondiente al 2011, en la modalidad de “PROFESIONAL DE RECONOCIDO PRESTIGIO EN EL ÁMBITO DE LA JUSTICIA”, otorgado por la ASOCIACIÓN NACIONAL DE GRADUADOS SOCIALES “HIDALGO SCHUMANN”. Madrid. 20/04/2012.
Académica Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Sesión de la Junta de Gobierno de fecha 09/06/2014).
Socia-fundadora de la Asociación de expertos en movilidad internacional (Acto fundacional de fecha 30/06/2015), miembro del Comité Ejecutivo (Congreso de fecha 27/11/2015) y Presidenta (Comité ejecutivo de fecha 18/07/2018).
Directora del Área de Derecho del Trabajo y codirectora del bloque de procedimiento laboral en el proyecto BIG DATA ISDE del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) y Difusión Jurídica (Desde el 22 de mayo de 2015).
Homenaje de reconocimiento con motivo del 25 aniversario de incorporación al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 13 de abril de 2015. Madrid, 26 de junio de 2017.
Premio a la excelencia en la práctica jurídica de ISDE, en la categoría de Directora en el área de “Derecho del Trabajo y la Seguridad Social”, otorgado por el ISDE, BIG DATA ISDE y Difusión Jurídica. Madrid, 20 de julio de 2017.
Premio a la excelencia en la práctica jurídica de ECONOMIST & JURIST, en la categoría de profesores de la obra Big Data Jurist, otorgado por el jurado calificador del II Certamen de los premios a la excelencia en la práctica jurídica de Economist & Jurist 2018. Madrid, 3 de diciembre de 2018.
Miembro de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. (Sesión de la Junta de Gobierno de fecha 00/00/2019).
Miembro de la Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort. (Sesión de la Junta de Gobierno de fecha 00/00/2021).
Evaluador externo de la Revista Derecho Social y Empresa. Cátedra UNESCO promoción socio laboral. SAGARDOY & EDITORIAL DYKINSON, desde el 20 de marzo de 2022 hasta la actualidad.
Miembro del comité de observación del Observatorio Derechos Humanos España (ODHE). Sesión anual del Comité de Observación de fecha 28/12/2022.
Socia de honor de la International Police Association (IPA), delegación de Madrid, con el nº 37008. Sesión de la Junta Directiva de fecha 14/12/2023.
Simpatizante de la Asociación Española de Mujer, Ejecutivas y Deporte (AEMED). Ingreso con fecha 01/02/2024.
Socia de honor de la Asociación de directivos de relaciones laborales (ADIRELAB). Sesión de la Junta Directiva de fecha 15/02/2024.
Cruz al mérito profesional PSDI con distintivo blanco. Sesión de la Junta Directiva Nacional de la Asociación internacional de instructores de defensa personal policial (PSDI) de fecha 01/07/2024.
"
Estudios en los que imparte clase
Master Practica de la Abogacía y Procura