Solicita información

Subgrupo A2
Comunidad de Madrid
Oposición

Técnico de Gestión del Ayuntamiento de Madrid (Promoción Interna)

Inicio
Modalidad
Online
Titulación requerida
Título universitario de Grado, Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico
Sólo ahora, ahórrate el precio de la matrícula. Consulta condiciones.

Presentación

¡Te presentamos la Oposición al Técnico de Gestión del Ayuntamiento de Madrid (promoción interna)!

Dentro de este cuerpo realizarás tareas específicas que pueden variar según el área o departamento en el que te encuentres, pero que generalmente incluyen: 

  • Tramitar y gestionar los procesos administrativos del Ayuntamiento, como la preparación de documentos, la atención a la ciudadanía, la gestión de solicitudes y expedientes, así como la elaboración de informes y actas.
  • Participar en la elaboración y control de presupuestos, gestión de subvenciones o ayudas públicas, y en la revisión de documentos contables.
  • Relación con otras administraciones, organismos autonómicos o entidades privadas para coordinar iniciativas y proyectos.
  • Colaboración en la planificación y ejecución de proyectos y programas relacionados con diferentes áreas de gestión pública, como urbanismo, servicios sociales, cultura, educación, entre otros.

En resumen, como Técnico de Gestión en el Ayuntamiento de Madrid te responsabilizarás de coordinar y gestionar actividades y servicios dentro de la administración local, actuando como un puente entre la administración pública y los ciudadanos.

Para optar a este puesto es necesario tener la condición de funcionario de carrera y experiencia de 2 años en cualquier categoría C1 o tener la condición de personal laboral fijo del Ayuntamiento de Madrid o de sus Organismos Autónomos. 

El proceso selectivo se llevará a cabo mediante concurso-oposición.

Proceso selectivo

  • 1
    Fase de oposición

    Dos ejercicios

  • 2
    Fase de concurso

    Se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición. Se requieren:

    Méritos profesionales
    Méritos académicos

¿Por qué preparar la oposición Técnico de Gestión del Ayuntamiento de Madrid (promoción interna)?

  • 01

    Interesante retribución 

    El sueldo medio es de 35.000 - 40.000 € brutos anuales.

  • 02

    Programa: solo 38 temas

    El programa de la oposición únicamente contempla 38 temas relacionados con el derecho: administrativo, local, laboral, financiero y tributario y urbanístico. 

  • 03

    Fase de oposición: solo de dos ejercicios

    La fase de oposición solo consta de dos ejercicios escritos. Sin pruebas orales ni exposiciones frente a tribunales. Tampoco necesitas un nivel mínimo de idiomas.

     

  • 04

    Promoción interna

    Tu desarrollo profesional no termina aquí. Puedes seguir promocionando internamente al subgrupo A1, el nivel más alto. Que nada te pare.

Programa

1.- Las fuentes del Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. La costumbre. Los principios generales del Derecho. Los Tratados Internacionales. La iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

2.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. Actividad en la Administración Pública. Actos administrativos. 

3.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Garantías del procedimiento. Iniciación, Ordenación e Instrucción. 

4.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): Finalización del procedimiento. La tramitación simplificada. Ejecución. 

5.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV): Revisión de oficio. Recursos administrativos. 

6.- La ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa: Del orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Las partes. Objeto del recurso contencioso-administrativo. Procedimiento contencioso-administrativo. Procedimientos especiales. 

7.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones Generales. Órganos de las Administraciones Públicas. Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público. Los convenios. Relaciones interadministrativas. 

8.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (I): Objeto y ámbito de aplicación. Contratos del sector público. Órganos de contratación. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. Partes en el contrato. Objeto, precio y cuantía del contrato. Garantías exigibles en la contratación del sector público.  

9.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (II): Adjudicación de los contratos. Ejecución, modificación y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y subcontratación.  

10.- La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Disposiciones Generales. El municipio. Disposiciones comunes a las entidades locales. Régimen de organización de los municipios de gran población. 

11.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (I): el Gobierno Municipal. El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno. 

12.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (II): Administración Pública. La Intervención General. La Tesorería. El Tribunal EconómicoAdministrativo Municipal. El ente autónomo de gestión tributaria. La Asesoría Jurídica. 

13.- La Administración territorial de Madrid: Los Distritos.  

14.- La Administración instrumental de Madrid: Los organismos públicos. 

15.- La potestad reglamentaria de las entidades locales: Ordenanzas y Reglamentos del Ayuntamiento de Madrid. Procedimiento de elaboración y aprobación. 

16.- Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales: Concepto y clasificación de los bienes. El patrimonio de las entidades locales. Conservación y tutela de los bienes. Disfrute y aprovechamiento de los bienes. Enajenación. 

17.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (I): Objeto y principios generales. Organización y cooperación interadministrativa. 

18.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (II): Régimen urbanístico del suelo. 

19.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (III): Planeamiento urbanístico. 

20.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (IV): Ejecución del planeamiento. 

21.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (V): Intervención en el uso del suelo, en la edificación y en el mercado inmobiliario. Ordenanza 6/2022, de 26 de abril, de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid. 

22.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (VI): Disciplina urbanística. 

23.- Personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.  

24.- Ley 53/1984, de 26 diciembre, de Incompatibilidades del Personal de las Administraciones Públicas. Código de Buenas Prácticas del Ayuntamiento de Madrid. 

25.- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.   

26.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales en el Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos. 

27.- Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores: Derechos y deberes laborales básicos. Elementos y eficacia del contrato. Modalidades del contrato de trabajo. Contenido del contrato de trabajo. 

28.- Normas generales del sistema de la Seguridad Social: Campo de aplicación. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora. Riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. 

29.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (I): Ámbito de aplicación. Recursos de las haciendas locales. Normas generales de los tributos. Imposición y ordenación de los tributos locales. 

30.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (II): Tasas, contribuciones especiales y precios públicos.  

31.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (III): El Impuesto sobre Bienes Inmuebles.  

32.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (IV): El Impuesto sobre Actividades Económicas.  

33.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (V): El Impuesto sobre el Vehículos de Tracción Mecánica. 

34.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (VI): El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. 

35.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (VII): Las operaciones de crédito. 

36.- Gestión, recaudación e inspección de los tributos y precios públicos del Ayuntamiento de Madrid. 

37.- El Presupuesto de las entidades locales (I): Contenido, elaboración y aprobación. Los créditos y sus modificaciones. 

38.- El Presupuesto de las entidades locales (II): Ejecución y liquidación. Contabilidad. Control y fiscalización. 

Ejercicios

Test de 72 preguntas con tres respuestas alternativas de la que solo una es correcta.

Duración: 90 minutos.

Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico, a elegir de entre dos propuestos por el órgano de selección.

Duración: 60 minutos. 

¿Por qué elegir el #MétodoCEF.- para preparar esta oposición?

  • Preparadores

    La mayoría de nuestros preparadores son funcionarios que aprobaron su oposición con el #MétodoCEF.-, nadie mejor que ellos para formarte, ayudarte y guiarte en el proceso y siempre con un claro enfoque: superar la oposición.

  • Clases online en directo

    Evita los desplazamientos. Prepárate con los mejores sin salir de casa.

  • Simulacros de examen 

    Ayudan a repasar la materia y son clave en la preparación de la oposición.

  • Materiales

    El precio de la matrícula incluye el material necesario para la preparación de la oposición y que estará disponible en el Campus Virtual. 

  • Campus Virtual

    La plataforma digital donde encontrarás planificaciones, actividades, documentación, material de estudio, foros y mucho más.

  • Sin permanencia

    Abona tu preparación mediante cuotas mensuales sin compromiso de permanencia.

Modalidades

Online

Las clases tienen lugar por videoconferencia, en tiempo real. Evita desplazamientos y focaliza todos tus esfuerzos en la preparación de la oposición. Las clases quedarán grabadas y disponibles para consulta durante un periodo de tiempo. Desde el primer día tendrás acceso al Campus Virtual, la plataforma donde encontrarás el cronograma de la oposición, el acceso a las clases, material y recursos complementarios, así como foros y mensajería para comunicarte con compañeros y preparadores. Todas las ventajas de las clases presenciales, ahora, sin salir de casa.

Convocatorias de Empleo Público

 

Desglose de las plazas convocadas: 
 
2022: 70 plazas
2023: 36 plazas
2024: 50 plazas
  •  

Se trata de una oposición muy interesante para todos aquellos titulados universitarios que ya desempeñen su labor profesional en la Administración y quieran seguir creciendo hacia un nivel superior: A2. En el CEF.- te preparamos de manera integral para que afrontes con garantías de éxito los dos ejercicios de la oposición. ¡Solicítanos más información sin compromiso!

Benilde Álvarez
Jefe de estudios

Calendario

GrupoFecha de inicioHorario (*)
Inicial6 de mayo de 2025Martes, 17 a 21 h

(*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, según sea necesario reajustar los grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados. Excepcionalmente, a lo largo de la preparación, los horarios, número de horas e incluso días de clase, pueden variar por necesidades académicas.

Precios

 Precio
Matrícula50 €
Grupo inicial160 €/mes

Descuento para los miembros de la Alumni+ CEF.- UDIMA. Consulta condiciones.

Acompañamiento individualizado

Siempre tendrás a tu disposición a todo el equipo CEF.–

¿Quieres conocer más sobre cómo es el acompañamiento individualizado de CEF? Solicita información y resuelve todas tus dudas.

Conoce nuestras sedes

Preparadores y profesores

Coordinador de oposiciones

Jefes de estudios

Asesores de formación

Más de 1.840 opositores aprobaron su oposición el último año con el #MétodoCEF.-

También te puede interesar...

Preguntas frecuentes

  • Nacionalidad española.
  • Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • Tener 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas. 
  • Estar en posesión del título de Grado o Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico.
  • Cumplir una de las siguientes dos condiciones:

    - Ser funcionario de carrera de cualquier categoría del Grupo C, Subgrupo C1, de la Escala de Administración Especial o General del Ayuntamiento de Madrid o de sus Organismos Autónomos. Deberán haber prestado servicios como funcionarios en categorías de la misma o diferente escala, en su caso, y correspondientes al nivel inmediato inferior al de las plazas convocadas por un periodo mínimo de dos años. También podrán participar los funcionarios de carrera de otras Administraciones Públicas que se encuentren prestando servicios en el Ayuntamiento de Madrid o sus Organismos Autónomos.

    - Tener la condición de personal laboral fijo del Ayuntamiento de Madrid o de sus Organismos Autónomos.

Si el proceso selectivo no consta de más fases que las de oposición o concurso-oposición, a los aspirantes que hayan acreditado el cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria se les nombrará funcionarios de carrera.

Si el proceso selectivo incluye una fase de curso selectivo y/o periodo de prácticas, los aspirantes serán nombrados funcionarios en prácticas.