Solicita información

Subgrupo C1
Administración General
Oposición

Administrativos de la Administración del Estado

Inicio
Modalidad
Online, Presencial
Sedes
Madrid
Titulación requerida
Bachiller o Técnico
Sólo ahora, ahórrate el precio de la matrícula. Consulta condiciones.

Presentación

¡Te presentamos la Oposición al Cuerpo de Administrativos de la Administración del Estado!

Esta oposición de nivel C1 es de las opciones más atractivas para acceder a la Administración por varias razones: no necesitas estudios universitarios, el proceso selectivo sólo consta de un ejercicio a superar y se trata de una de las oposiciones con más plazas ofertadas.

Como Administrativo del Estado te encargarás de supervisar la gestión de documentos, y diseñarás y optimizarás los sistemas de archivo de la Administración. Además, deberás gestionar presupuestos y garantizar que se cumple la normativa. También vas a analizar datos y redactar informes, en los que podrás plantear recomendaciones para que la dirección mejore los procesos administrativos.  

Si te gusta trabajar en contacto directo con el público, este es tu sitio: atenderás sus consultas y solicitudes en tus funciones profesionales. 

El proceso selectivo de esta oposición está formado únicamente por una fase de oposición con un solo ejercicio. 

¿Por qué preparar la oposición al Cuerpo de Administrativos de la Administración del Estado?

  •  01

    Interesante retribución 

    El sueldo medio es de 22.000 - 24.000 € brutos anuales.

  • 02

    Puesto vitalicio

    Aprobar esta oposición te dará la estabilidad laboral definitiva.

  • 03

     Elevado número de plazas

    En la última convocatoria (ofertas de empleo público de 2023 y 2024) se convocaron 5.440 plazas.

  • 04

    Lugares de trabajo atractivos

    Podrás desarrollar tu actividad profesional en múltiples y variados lugares, entre los que se encuentran: Ministerios, Embajadas, Delegaciones de Gobierno, Ayuntamientos, diferentes organismos como la Biblioteca Nacional, el Museo del Prado, la Agencia Española de Protección de Datos o, incluso, en el extranjero.

  • 05

    Conciliación 

    Tendrás un horario que garantiza conciliar el trabajo y la vida familiar.

  • 06

    Sin carrera universitaria

    Para acceder a esta oposición solo necesitas estar en posesión del título de Bachiller o Técnico.

  • 07

    Ejercicio sin orales ni idiomas

    La fase de oposición solo consta de un único ejercicio con dos pruebas: test y caso práctico escrito. Sin pruebas orales ni exposiciones frente a tribunales. Tampoco se requiere un nivel mínimo de idiomas.

  • 08

    Consolidación del ejercicio

    Si apruebas el único ejercicio pero no superas el proceso selectivo, conservas la calificación para la convocatoria siguiente. 

     

  • 09

    Procesos de selección de interinos

    Una vez finalizado el proceso selectivo, la Comisión Permanente de Selección podrá elaborar listas de candidatos, integradas por aspirantes que hayan obtenido la calificación que dicha comisión considere suficiente. 

  • 10

    Regularidad en las convocatorias

    Las convocatorias deberán ejecutarse en un plazo máximo de 2 años desde su publicación en el BOE, y las fases de oposición "en el mismo año natural" de la publicación. 

Programa

  1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
  2. La Jefatura del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
  3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
  4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
  5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
  8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
  9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
  10. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
  11. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.

  1. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
  2. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
  3. Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
  4. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales.

  1. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
  2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.
  3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
  4. Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos.
  5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.
  6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.
  7. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.

  1. El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.
  2. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
  3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios.
  4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
  5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.
  6. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
  7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas.
  8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: ámbito de aplicación y sistema de clasificación.
  9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. La acción protectora. Tipos y características de las prestaciones.

  1. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario.
  2. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: clasificación. Gastos plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería.
  3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.
  4. Las retribuciones e indemnizaciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.
  5. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
  6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión económica y financiera de subvenciones. 

  1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.  Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
  2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
  3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
  4. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
  5. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
  6. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
  7. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
  8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

Ejercicios

El proceso de selección estará formado por un ejercicio único que constará de las dos partes ambas obligatorias y eliminatorias y que se realizarán conjuntamente:

  • Primera parte: Un cuestionario de 70 preguntas con respuestas alternativas de la que solo una es correcta, sobre las materias del programa. Las preguntas de ofimática estarán referidas a Windows 10 y Microsoft 365 versión escritorio. 
  • Segunda parte: test de 20 preguntas sobre un supuesto práctico, a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques: Organización de oficinas públicas (II), Derecho administrativo general (III), Gestión de personal (IV) y Gestión financiera (V).

Duración: 100 minutos.

¿Por qué elegir el #MétodoCEF.- para preparar esta oposición?

  • Preparadores

    La mayoría de nuestros preparadores son funcionarios que aprobaron su oposición con el #MétodoCEF.-, nadie mejor que ellos para formarte, ayudarte y guiarte en el proceso y siempre con un claro enfoque: superar la oposición.

  • Clases online en directo

    Evita los desplazamientos. Prepárate con los mejores sin salir de casa.

  • Simulacros de examen

    Ayudan a repasar la materia y son clave en la preparación de la oposición.

  • Temario y actualizaciones

    Ofrecemos temario propio y servicio de actualización.

  • Campus Virtual

    Actividades, foros, documentación, textos de apoyo y mucho más para organizar tu estudio.

  • Sin permanencia

    Abona el coste de tu preparación mediante cuotas mensuales sin compromiso de permanencia.

Modalidades

Online

Las clases tienen lugar por videoconferencia, en tiempo real. Evita desplazamientos y focaliza todos tus esfuerzos en la preparación de la oposición. Las clases quedarán grabadas y disponibles para consulta durante un periodo de tiempo. Desde el primer día tendrás acceso al Campus Virtual, la plataforma donde encontrarás el cronograma de la oposición, el acceso a las clases, material y recursos complementarios, así como foros y mensajería para comunicarte con compañeros y preparadores. Todas las ventajas de las clases presenciales, ahora, sin salir de casa.

Presencial

Las clases tienen lugar en nuestras sedes de Barcelona, Madrid o Valencia. En nuestros centros encontrarás todos los recursos que necesitas para maximizar tu experiencia preparando la oposición. Además, tendrás a tu disposición a los coordinadores de oposiciones, preparadores y un equipo humano que trabaja para ti con un objetivo claro: hacer todo lo posible para que superes tu oposición con éxito.

Acudir presencialmente a clase también te permitirá estrechar lazos con otros opositores. Descubrirás que tus compañeros de oposición no son competencia si no que se convertirán, desde el primer día, en perfectos compañeros de viaje.

Esta modalidad incluye acceso a nuestro Campus Virtual, la plataforma amigable y sencilla donde encontrarás material complementario y recursos muy útiles para la superación de las pruebas de la oposición.

2.097
Plazas
Oferta de Empleo Público 2024. 
5.440
Plazas
Convocatoria 2023-2024. 

Actualmente está cerrado el plazo para presentarse a la convocatoria de 2023- 2024.

Pero, sabías que...

  • El número de plazas ofertadas a lo largo de los últimos años en esta oposición es muy positiva:
202120222023
1.0002.9183.343
  • Tras la convocatoria de estas plazas, siempre que no transcurran más de 3 años desde la publicación de la oferta de empleo público 2024, aquellas que no se lleguen a cubrir podrán convocarse nuevamente.
  • Una vez convocadas las plazas, la fase de oposición deberá ejecutarse en el mismo año natural de la publicación en el BOE.
  • Según un reciente estudio del Banco de España, de media, un funcionario público en España tiene un sueldo un 24% superior a un trabajador de la empresa privada.  
  • Según un estudio sobre el envejecimiento de la plantilla de la Administración General de Estado, entre 2022 y 2032 se jubilará casi el 60% de los empleados públicos.

Prepararte para trabajar en la Administración Pública es, más que nunca, tu mejor opción.

 El número de plazas que se ofertan cada año hace que esta oposición sea una de las más atractivas para preparar en la actualidad. En CEF.- podemos decir con orgullo que en la última convocatoria fueron 468 los opositores que aprobaron con nuestro método.  Da el paso y prepara Administrativos de la Administración del Estado con el #MétodoCEF.-. ¡Te esperamos!

Pablo Fernández
Jefe de estudios

Resultados

🏅 1 de cada 4 alumnos CEF.- ha aprobado esta oposición en la última convocatoria. 

Calendario

CentroGrupoFecha de inicioHorario (*)
MadridInicial18 de septiembre de 2025Jueves, de 16 a 21 h
GrupoFecha de inicioHorario (*)
Inicial16 de septiembre de 2025Martes, de 16 a 21 h
Inicial20 de septiembre de 2025Sábados, de 9 a 14 h
AvanzadoPosibilidad de incorporaciónJueves, de 16 a 20:30 h

Grupo Avanzado: dirigido a opositores con conocimientos del temario y que se han presentado a la última convocatoria del proceso selectivo.

La materia de informática se incorporará a lo largo de la preparación en día adicional y en modalidad online.

(*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, según sea necesario reajustar los grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados. Excepcionalmente, a lo largo de la preparación, los horarios, número de horas e incluso días de clase, pueden variar por necesidades académicas.

Precios

 Precio (*)
Matrícula50 €
Grupo inicial168 €/mes
Grupo avanzado168 €/mes

(*) El precio de la preparación no incluye el temario de la oposición.

Descuento para los miembros de la Alumni+ CEF.- UDIMA. Consulta condiciones.

 Precio
Temario completo113 €
Servicio de actualización Consultar

Más de 1.840 opositores aprobaron su oposición el último año con el #MétodoCEF.-

Acompañamiento individualizado

Siempre tendrás a tu disposición a todo el equipo CEF.–

¿Quieres conocer más sobre cómo es el acompañamiento individualizado de CEF? Solicita información y resuelve todas tus dudas.

Conoce nuestras sedes

Preparadores y profesores

Coordinador de oposiciones

Jefes de estudios

Asesores de formación

Preguntas frecuentes

El sueldo medio es de 22.000 - 24.000 € brutos anuales. 

No. Es suficiente con el título de Bachiller Superior, BUP. FP II, Bachiller-LOGSE o equivalente. 

Desde el CEF.- animamos, sobre todo, a los titulados de formación profesional a solicitarnos más información sobre cual es la oposición que mejor se ajusta a su perfil y necesidades. Estamos seguros de que prepararte para trabajar en el Administración Pública es tu mejor opción. 

Según un reciente estudio del Banco de España, de media, un funcionario público en España con un nivel de formación no universitaria, tiene un sueldo un 29% superior a un trabajador con el mismo nivel de estudios que trabaja para la empresa privada.

En la última convocatoria más de 60.000 personas presentaron su instancia en esta oposición. La buena noticia es que solo se presentaron al examen entre el 50% y el 70% de dichas instancias, lo que disminuye el número de personas que optan a una plaza. 

Te proponemos una planificación de 12 meses, con una carga lectiva de 5 horas semanales.