La Generalitat Valenciana lanza 1.400 plazas en su OEP de 2025

Por
Redacción CEF.- UDIMA

Como recoge el Decreto 47/2025 del pasado 25 de marzo, la Generalitat Valenciana publicó en el Diari Oficial (el Boletín Oficial de la región) la última "Oferta de Empleo Público, Oposiciones y Concursos" para la Administración de la Generalitat en 2025. En ella recoge, a través de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, las 1.402 plazas ofertadas en esta OEP autonómica, que contempla 841 plazas de turno libre y 561 de promoción interna.

Redacción CEF.- UDIMA

La ley estipula que esta cifra total de puestos ofertados cubrirá las plazas computadas tanto en la tasa de reposición de efectivos (576) como en la tasa específica y extraordinaria (826). Todas ellas "se corresponden a puestos de trabajo que están dotados presupuestariamente e incluidos en las relaciones de puestos de trabajo aprobadas", recalca el Decreto.

Desde el pasado 25 de marzo la Generalitat tiene ahora 3 meses para convocar los procesos selectivos de esta nueva OEP que, también siguiendo la normativa de la comunidad autónoma, pone al sistema de oposición como "ordinario y preferente" para cubrir las plazas de la Administración, reservando "más del 50%" mediante este sistema.

Regularidad "que no había antes"

Pablo Carramolino, jefe de estudios de Oposiciones CEF.- en su sede en Valencia, desgrana esta nueva oferta, recordando en primer lugar que "antes no había la regularidad que estamos teniendo de ofertas y convocatorias". Además, comenta que anteriormente tenía más presencia el concurso oposición.

En 2025, se han ofertado 55 plazas para acceder al Cuerpo Superior de la Administración General de la Generalitat Valenciana (A1), al Cuerpo de Gestión de Administración General de la Generalitat Valenciana (A2), y al Cuerpo de Administrativos de la Generalitat Valencia (C1). Y añade que "se prevén otras 100 para el año que viene", lo que supone "una regularidad que no había antes", subraya.
 

Además, Carramolino destaca varios puntos interesantes de estas oposiciones que prepara CEF.-: la de Administración General es la única oposición A1 que no requiere superar un examen oral. "Destacaría que es un buen momento para presentarse a todas ellas y con más facilidad de obtener plaza cerca de casa para los valencianos".

En los dos casos confluyen además tres características muy importantes que, considera, debe tener en cuenta quien se plantee opositar a ellas. Por una parte, defiende que hay que enfocarlas como oposiciones con "dedicación a tiempo completo". También deben tener en cuenta que CEF.- otorga la necesaria "flexibilidad" que requiera el alumno, ya que las clases se imparten tanto "para que acudan al centro como para que estén fuera" de este.

Proyección para 2026

El Decreto de la Generalitat incluye además en su Anexo IV una tabla con la estimación de plazas prevista para la OEP del próximo año 2026. En ella se calculan al menos 723 plazas para la mayoría de cuerpos y escalas de la Generalitat Valenciana (otras quedan por definir "según el número de vacantes").

Entre ellos, destacan varios cuerpos con alrededor de 100 nuevas plazas: el Cuerpo superior de Administración (A1), el Cuerpo de Gestión (A2), el Cuerpo Administrativo (C1) y el Cuerpo Especialista de Atención sociosanitaria, educación especial y cuidados auxiliares de enfermería; Escala de Educación especial (C1).

También presentan cifras altas otros cuerpos como el Cuerpo técnico de gestión; Escala de Servicios socioculturales y a la comunidad en Educación Infantil (B), o el Cuerpo de servicios auxiliares; Escala Auxiliar de enfermería (C2), con 68 y 50 plazas, respectivamente.

El jefe de estudios de CEF.- anima a los estudiantes a escoger este camino sobre todo por la posibilidad de obtener una plaza cerca de casa, ya que "la movilidad en las oposiciones estatales no siempre es lo brillante que nos gustaría. Además, económicamente se suele cobrar mejor que en el Estado".

Por otra parte, las oposiciones de Administración general y Gestión de la Administración, además de contar con bolsas de trabajo propias, "contienen un temario que puede permitirte presentarte a otras oposiciones más pequeñas con temario similar, lo que te posibilita tener una puerta a encontrar trabajo en el futuro en caso de no superación".

Galería de fotos