Auxiliares de la Administración del Estado
Presentación
¡Te presentamos la Oposición al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado!
💥 Esta oposición de nivel C2 es de las opciones más atractivas para acceder a la Administración por varias razones: no necesitas estudios universitarios, el proceso selectivo incluye sólo un ejercicio a superar y es uno de los cuerpos con más plazas ofertadas.
Como auxiliar de la Administración del Estado realizarás diversas funciones administrativas, entre las que destacan:
- gestión de archivos y documentación.
- registro de información y mantenimiento de bases de datos.
- tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados).
- atención al ciudadano tanto por teléfono como en oficina.
Además, apoyarás al resto de personal administrativo para prestar servicio de manera ágil y satisfactoria entre todos.
Desarrollarás tu actividad en los órganos centrales y territoriales de los ministerios y de los organismos públicos de la Administración General del Estado. En la actualidad, casi el 40% de los funcionarios de este cuerpo se ubican en Madrid, mientras que el resto se encuentra repartido en el conjunto del territorio español.
El proceso selectivo de esta oposición está formado únicamente por una fase de oposición con un solo ejercicio.
¿Por qué preparar la oposición Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado?
01
Interesante retribución
El sueldo medio es de 20.000 € brutos anuales.
02
Puesto vitalicio
Aprobar esta oposición te dará estabilidad laboral definitiva.
03
Conciliación
Tendrás un horario que garantiza conciliar el trabajo y la vida familiar.
04
Elevado número de plazas convocadas
La última convocatoria: 2.450 plazas.
05
Accede sin carrera universitaria
Sólo necesitas el título de Graduado Escolar, Bachiller Elemental, ESO – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
06
Regularidad en las convocatorias
Las convocatorias deberán ejecutarse en el plazo máximo de 2 años desde su publicación, y las fases de oposición "en el mismo año natural" de la publicación en el BOE.
07
Único ejercicio
La fase de oposición solo consta de un ejercicio. Si apruebas, pero no superas el proceso selectivo, conservas la calificación para la convocatoria siguiente.
08
Sin prueba de idiomas
No necesitas poseer conocimientos de idiomas para superar esta oposición.
09
Procesos de selección de interinos
Una vez finalizado el proceso selectivo, la Comisión Permanente de Selección podrá elaborar listas de candidatos, integradas por aspirantes que hayan obtenido la calificación que dicha comisión considere suficiente.
10
Promoción interna
Una vez aprobada la oposición, si dispones del título de Bachiller o Técnico (y tras dos años prestando tus servicios efectivos como funcionario de carrera), podrás promocionar al Cuerpo de Administrativos del Estado (C1). ¡Que nada te pare!
Programa
- Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
- Tema 2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
- Tema 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
- Tema 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
- Tema 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
- Tema 6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tema 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Tema 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.
- Tema 9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
- Tema 10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
- Tema 12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.
- Tema 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
- Tema 14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
- Tema 15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
- Tema 16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
- Tema 1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
- Tema 2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
- Tema 3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
- Tema 4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
- Tema 5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
- Tema 6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
- Tema 7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
- Tema 8. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
- Tema 9. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
- Tema 10. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
- Tema 11. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
- Tema 12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
Ejercicios
Constará de dos partes, ambas obligatorias y eliminatorias, que se realizarán conjuntamente:
- Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De éstas, 30 versarán sobre las materias de Organización pública, y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias del puesto de trabajo.
- Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias de actividad administrativa y ofimática. Las preguntas relacionadas con Windows y Office estarán referidas a las versiones Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Los cuestionarios se componen de preguntas con respuestas alternativas, de las que solo una será correcta.
⭐ Si superas el ejercicio único pero no el proceso selectivo, conservarás la calificación en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el temario y la forma de calificación sean análogos.
¿Por qué elegir el #MétodoCEF.- para preparar esta oposición?
Experiencia
Preparamos oposiciones a la Administración General del Estado en todos sus niveles: administradores (A1), gestión (A2) y administrativos (C1).
Preparadores
La mayoría de nuestros preparadores son funcionarios que aprobaron su oposición con el #MétodoCEF.-. Nadie mejor que ellos para formarte, ayudarte y guiarte en el proceso y siempre con un claro enfoque: superar la oposición.
Metodología
Preparación integral. Te preparamos para superar con éxito las dos partes que plantea el único ejercicio de la oposición.
Clases online en directo
Evita los desplazamientos. Prepárate con los mejores sin salir de casa.
Temario y actualizaciones
Ofrecemos temario propio y servicio de actualización.
Campus Virtual
La plataforma digital donde encontrarás planificaciones, actividades, documentación, textos de apoyo, foros y mucho más.
Sin permanencia
Abona tu preparación mediante cuotas mensuales sin compromiso de permanencia.
Modalidades
Online
Las clases tienen lugar por videoconferencia, en tiempo real. Evita desplazamientos y focaliza todos tus esfuerzos en la preparación de la oposición. Las clases quedarán grabadas y disponibles para consulta durante un periodo de tiempo. Desde el primer día tendrás acceso al Campus Virtual, la plataforma donde encontrarás el cronograma de la oposición, el acceso a las clases, material y recursos complementarios, así como foros y mensajería para comunicarte con compañeros y preparadores. Todas las ventajas de las clases presenciales, ahora, sin salir de casa.
Datos
Actualmente está cerrado el plazo para presentarse a la convocatoria de 2023- 2024.
Pero, sabías que...
- Tras la convocatoria de estas plazas, siempre que no transcurran más de 3 años desde la publicación de la oferta de empleo público 2024, aquellas que no se lleguen a cubrir podrán convocarse nuevamente.
- Una vez convocadas las plazas, la fase de oposición deberá ejecutarse en el mismo año natural de la publicación en el BOE.
- Según un reciente estudio del Banco de España, de media, un funcionario público en España tiene un sueldo un 24% superior a un trabajador de la empresa privada.
- Según un estudio sobre el envejecimiento de la plantilla de la Administración General de Estado, entre 2022 y 2032 se jubilará casi el 60% de los empleados públicos.
Prepararte para trabajar en la Administración Pública es, más que nunca, tu mejor opción.
"El número de plazas que se ofertan cada año hace que esta oposición sea una de las más atractivas para preparar en la actualidad. Además, desde 2021, el número de plazas ofertadas se ha multiplicado casi por tres. Preparar una oposición es, sin duda, una carrera de fondo donde entrenamiento y entrenador son fundamentales. En el CEF.- llevamos décadas preparando oposiciones a los cuerpos de la Administración General en todos sus niveles, no confíes tu preparación a cualquiera y elige el exitoso #MétodoCEF.- ¡Te esperamos! "
Pablo Fernández
Jefe de Estudios
Calendario
Grupo | Fecha de inicio | Horario (*) |
---|---|---|
Inicial | Posibilidad de incorporación hasta finales de marzo o hasta completar el grupo | Jueves, de 16 a 20 h |
(*) Los horarios de clase pueden experimentar alguna variación, bien por necesidades académicas de la propia preparación o bien por reajuste de grupos de acuerdo al número de alumnos matriculados.
Precios
Precio (*) | |
---|---|
Matrícula | 50 € |
Grupo inicial | 138 €/mes |
(*) El precio de la preparación no incluye el temario de la oposición.
Descuento para los miembros de la Alumni+ CEF.- UDIMA. Consulta condiciones.
Precio | |
---|---|
Temario | 92 € |
Servicio de actualización | Consultar |
Más de 1.840 opositores aprobaron su oposición el último año con el #MétodoCEF.-
Acompañamiento individualizado
Siempre tendrás a tu disposición a todo el equipo CEF.–
¿Quieres conocer más sobre cómo es el acompañamiento individualizado de CEF? Solicita información y resuelve todas tus dudas.
Preparadores y profesores
Coordinador de oposiciones
Jefes de estudios
Asesores de formación
Preguntas frecuentes
El sueldo medio es de 20.000 € brutos anuales.
Graduado en Educación Secundaria obligatoria o equivalente. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este requisito no se aplicará a las personas aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de derecho de la Unión Europea.
El programa consta de 28 temas organizados en 2 bloques:
- Bloque I: Organización pública (16 temas)
- Bloque II: Actividad administrativa y ofimática (12 temas)
Se trata de un cuestionario de 30 preguntas, de carácter psicotécnico, que buscan evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas en el puesto.