Curso de Urbanismo
Presentación
Conoce el Curso de Urbanismo
¿Te interesa el mundo del urbanismo y quieres aprender a gestionar el suelo de manera efectiva?
Este curso te ofrece la formación que necesitas, combinando teoría y práctica para que puedas afrontar los desafíos del sector urbanístico.
Estudiarás tanto la normativa estatal como las especificidades autonómicas, y adquirirás las habilidades clave para trabajar en la gestión urbanística. Está dirigido a licenciados o graduados en Derecho, ingenieros, arquitectos y, en general, a cualquiera que desee especializarse en este campo.
Si eres profesional del sector (inmobiliarias, constructoras, ayuntamientos o entidades públicas), este curso también es perfecto para actualizar tus conocimientos y avanzar en tu carrera.
¡Únete y descubre cómo dar un impulso a tu formación en derecho urbanístico!
Programa Académico
- Unidad 1. Evolución histórica de la legislación urbanística española:
- La legislación urbanística estatal anterior a la Constitución de 1978
- El marco constitucional del urbanismo
- Las leyes urbanísticas posteriores a la Constitución de 1978
- Principios y objetivos generales de la Ley 8/2007
- La Sentencia 61/1997 del Tribunal Constitucional
- El texto refundido de la Ley del suelo de 2008 y 2015
- Competencias del Estado, comunidades autónomas y entidades locales
- Especial referencia a las comunidades de Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 2. Principios generales:
- Sostenibilidad del desarrollo territorial y urbano
- El derecho de propiedad del suelo
- Participación en plusvalías urbanísticas
- Acción urbanística e iniciativa privada
- Reparto equitativo de beneficios y cargas
- Unidad 3. Situaciones y clasificación del suelo:
- Situaciones básicas y transformaciones urbanísticas
- Condiciones constitucionales de derechos y deberes
- Clasificación y calificación del suelo
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 4. El planeamiento territorial y urbanístico:
- Ordenación y planeamiento urbanístico
- Incidencia de normativa sectorial
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 5. Instrumentos de planeamiento general:
- Planes generales, normas subsidiarias y proyectos de delimitación de suelo urbano
- Normas de aplicación directa
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 6. El planeamiento de desarrollo:
- Programas de actuación urbanística, planes parciales y planes especiales
- Estudios de detalle
- Instrumentos urbanísticos de carácter no normativo
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 7. Elaboración y aprobación de los planes:
- Iniciativa de particulares y efectos de la aprobación
- Modificación y revisión del planeamiento
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 8. Ejecución del planeamiento (I):
- Presupuestos de ejecución y elección de sistemas
- Proyecto de urbanización y obras
- Fases del procedimiento
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 9. Ejecución del planeamiento (II):
- Sistemas de compensación, cooperación y expropiación urbanística
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 10. Ejecución del planeamiento (III):
- Actuaciones asistemáticas y dotaciones públicas
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 11. Convenios urbanísticos:
- Aspectos generales y tipos de convenios. de planeamiento, ejecución y expropiación
- Convenios urbanísticos entre Administraciones públicas
- Impugnación de los convenios
- Aspectos registrales
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 12. Supuestos indemnizatorios:
- Responsabilidad patrimonial de la Administración y ámbito urbanístico
- Especial referencia a Valencia y Cataluña
- Unidad 13. Licencias urbanísticas:
- Concepto, clases y procedimiento de otorgamiento de licencias
- Efectos y extinción de la licencia
- Revisión jurisdiccional
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 14. El deber de conservación:
- Órdenes de ejecución y declaración de ruina
- Especial referencia a Madrid, Valencia y Cataluña
- Unidad 15. Protección de la legalidad urbanística:
- Actos edificatorios irregulares
- Cédulas de habitabilidad
- Defensa de los particulares
- Inspección, infracciones y sanciones urbanísticas
- Especial referencia a Valencia y Cataluña
- Unidad 16. Instrumentos de intervención en el mercado del suelo:
- Patrimonios públicos del suelo y derecho de superficie
- Derecho de tanteo y retracto
- La incidencia en el mercado inmobiliario de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid
- Especial referencia a Valencia y Cataluña
- Unidad 17. Acceso al Registro de la Propiedad:
- Actos inscribibles: proyectos de reparcelación, expropiaciones, aprovechamientos urbanísticos
- Anotaciones preventivas
- Notas marginales
- Aspectos registrales de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas
- Especial referencia a Valencia y Cataluña
Modalidades
Online
- Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
- Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
- Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
- Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
- Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.
Calendario
Fecha de inicio | Fecha de fin | Horario (clases en directo) | Duración |
---|---|---|---|
Octubre 2025 | Pendiente de confirmar | Pendiente de confirmar | 21 horas |
Precios
Pago | Precio |
---|---|
Único | 1.230 € |
Fraccionado | 5 plazos de 253 € |

¿Dudas al orientar tu futuro académico?
Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.
Estudios Relacionados
Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: