Solicita información

Abierto plazo de matrícula
Jurídica
Curso

Curso de Especialización en Derecho Deportivo

Inicio
Modalidad
Online
Duración
40 horas

Presentación

Conoce el Curso de Especialización en Derecho Deportivo

¿Quieres especializarte en un sector en auge y con gran proyección como el derecho deportivo?

El mundo del deporte y el entretenimiento está en constante crecimiento, y con él, surge una especialización cada vez más importante: el derecho deportivo. Aunque no tiene una categoría doctrinal propia, el derecho deportivo ha ganado relevancia, convirtiéndose en una disciplina clave en los despachos legales que trabajan con este sector.

Este campo abarca varias áreas del derecho, como el civil, mercantil, laboral, administrativo, tributario e incluso penal, tocando todos los aspectos que afectan a los profesionales y entidades deportivas.

En CEF.- te ofrecemos un curso de especialización en derecho deportivo que combina teoría y práctica, para que puedas resolver problemas reales en el ámbito del deporte. El curso está diseñado para que adquieras el conocimiento necesario para afrontar con éxito los desafíos legales que afrontan asociaciones, clubes, sociedades y profesionales del deporte.

¡Únete a nosotros y da el siguiente paso en tu carrera profesional! 

 

Programa Académico

  • Unidad 1. La Ley del deporte en España: principales aspectos
  • Unidad 2. Fuentes normativas del sector deportivo
  • Unidad 3. Organismos públicos y privados en el deporte
  • Unidad 4. Estructuras organizativas: federaciones, ligas y clubes
  • Unidad 5. Sociedad anónima deportiva (SAD) y su marco normativo
  • Unidad 6. Relaciones Liga-Federación y convenios de coordinación

  • Unidad 7. Tipos de relaciones laborales en el deporte
  • Unidad 8. Especialidades: deportistas profesionales y alta dirección
  • Unidad 9. Regulación y convenios colectivos: fútbol profesional
  • Unidad 10. El contrato de trabajo de un deportista profesional
  • Unidad 11. Modalidades y requisitos formales del contrato de trabajo
  • Unidad 12. Derechos del deportista: retribución, descanso y seguridad
  • Unidad 13. Aspectos de Seguridad Social para deportistas profesionales
  • Unidad 14. Cesiones temporales y definitivas de deportistas

  • Unidad 15. El contrato de patrocinio: derechos de imagen y explotación
  • Unidad 16. La perspectiva de clubes, deportistas y patrocinadores
  • Unidad 17. Contratos en MotoGP y Fórmula 1: piloto-equipo
  • Unidad 18. Especificidades de contratos en MotoGP y Fórmula 1
  • Unidad 19. Resolución de conflictos en el deporte: procedimientos y arbitraje
  • Unidad 20. Tribunal arbitral del deporte (TAS-CAS) y sanciones por dopaje

  • Unidad 21. Fiscalidad de las entidades deportivas: impuesto sobre sociedades
  • Unidad 22. Mecenazgo, patrocinio y Ley 49/2002
  • Unidad 23. Fiscalidad directa e indirecta en el patrocinio deportivo
  • Unidad 24. Tributación de los deportistas: IRPF y explotación de derechos de imagen
  • Unidad 25. Fiscalidad internacional del deporte: modelo OCDE
  • Unidad 26. Aspectos fiscales del fútbol y MotoGP: casos relevantes

  • Unidad 27. Regulación de transferencias de futbolistas: FIFA y Estatuto de Jugadores
  • Unidad 28. Derechos de formación y mecanismos de solidaridad en fútbol
  • Unidad 29. Agentes deportivos: regulación y tributación
  • Unidad 30. Control económico en el fútbol: fair play financiero
  • Unidad 31. Procedimientos y supervisión financiera de clubes y sociedades anónimas deportivas (SAD)

  • Unidad 32. Derecho penal deportivo: dopaje, corrupción y fraude
  • Unidad 33. Políticas de compliance en el deporte
  • Unidad 34. Responsabilidad penal y civil en las entidades deportivas
  • Unidad 35. Casos prácticos: gestión de conflictos y resolución de disputas

  • Unidad 36. Derechos de imagen en el deporte: propiedad intelectual y contratos
  • Unidad 37. Explotación de derechos audiovisuales en el deporte
  • Unidad 38. Nuevas formas de explotación: patrocinios, NFT (non-fungible tokens) y deportes electrónicos (e-sports)

Modalidades

Online

  • Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
  • Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
  • Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
  • Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
  • Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.

Calendario

Fecha de inicioFecha de finHorario (clases en directo)Duración
Octubre 2025Pendiente de confirmarPendiente de confirmar40 horas

Precios

PagoPrecio 
Único1.027 €
Fraccionado5 plazos de 212 €
Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información

Estudios Relacionados

Aquí tienes otras titulaciones que pueden resultarte de interés: