Solicita Información

Elija una provincia en caso de que su país sea España.
  • Barcelona
  • Madrid
  • Valencia
  • On line
  • Telepresencia

Curso Monográfico sobre Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo

¡Plazas limitadas, no te quedes sin la tuya! Solicita información.

Presentación y Objetivos

La normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBC&FT) en España es muy exigente respecto a multitud de sectores que pueden ser utilizados o pueden tener información relacionada con los delitos de BC&FT. Desde las entidades financieras como los bancos, las sociedades de seguros, empresas de servicios de inversión, gestoras o entidades de pago hasta las sociedades no financieras dedicadas a actividades tan habituales como el sector inmobiliario, los despachos profesionales de abogados, asesores o auditores, las joyerías o los casinos de juego, por ejemplo, están obligadas a cumplir con esta estricta normativa.

La regulación se ha modificado en los últimos años para adaptarse a las directivas europeas. Sin embargo, recientemente se ha aprobado el nuevo Reglamento Europeo en materia de PBC&FT que será exigible a partir de mediados del año 2027.

El cumplimiento de esta normativa es muy exigente y presenta retos muy importantes para todas las entidades sujetas a su cumplimiento.

El CEF.- presenta este Curso Monográfico con el objetivo de explicar a las entidades sus obligaciones actuales y facilitarles información sobre cómo poner en práctica el cumplimiento de las mismas. Asimismo, se explicarán los próximos pasos europeos y los cambios que supondrá la implantación del Reglamento.

La normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBC&FT) en España es muy exigente respecto a multitud de sectores que pueden ser utilizados o pueden tener información relacionada con los delitos de BC&FT. Desde las entidades financieras como los bancos, las sociedades de seguros, empresas de servicios de inversión, gestoras o entidades de pago hasta las sociedades no financieras dedicadas a actividades tan habituales como el sector inmobiliario, los despachos profesionales de abogados, asesores o auditores, las joyerías o los casinos de juego, por ejemplo, están obligadas a cumplir con esta estricta normativa.

La regulación se ha modificado en los últimos años para adaptarse a las directivas europeas. Sin embargo, recientemente se ha aprobado el nuevo Reglamento Europeo en materia de PBC&FT que será exigible a partir de mediados del año 2027.

El cumplimiento de esta normativa es muy exigente y presenta retos muy importantes para todas las entidades sujetas a su cumplimiento.

El CEF.- presenta este Curso Monográfico con el objetivo de explicar a las entidades sus obligaciones actuales y facilitarles información sobre cómo poner en práctica el cumplimiento de las mismas. Asimismo, se explicarán los próximos pasos europeos y los cambios que supondrá la implantación del Reglamento.

  • Programa
  • Metodología y Materiales
  • Precio y calendario

Te puede interesar ...