![](/sites/cef.es/themes/cef/images/print_header.jpg)
Solicita Información
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- On line
- Telepresencia
Curso Monográfico Práctico de Análisis y Gestión de Riesgos
¡Plazas limitadas, no te quedes sin la tuya! Solicita información.
Presentación y Objetivos
El Curso Análisis del Riesgo proporciona todas las metodologías y criterios aplicables para evaluar la capacidad de pago en las operaciones crediticias. Se tratan las normas del Banco de España para el análisis de riesgos de empresas, con la expresión de los criterios y su ponderación por las entidades, con especial atención al análisis sectorial y las ratios más relevantes que se utilizan en el análisis, así como sus valores aceptables. Por último, se aborda el crédito a particulares y sus requerimientos. Con un enfoque práctico, precisa lo necesario para realizar un análisis eficaz en base a la realidad de las empresas y las metodologías más contrastadas y profesionales para llevarlo a cabo, con ejemplos prácticos reales y completa adaptación sectorial.
Objetivos:
- Conocer los factores clave del análisis del riesgo de crédito de las empresas.
- Manejar la metodología que emplean las entidades financieras para el análisis de riesgos, sus requerimientos de capital y coberturas.
- Deducir la capacidad de pago en base a la información disponible.
- Conocer las circunstancias particulares de cada segmento de clientes: microempresa, Pymes, gran empresa, grupo de empresas, autónomos, particulares, etc.
- Analizar las garantías que pueden requerirse en las operaciones de riesgo.
- Repasar las características de las operaciones crediticias y sus requisitos de riesgo y garantías.
- Aplicar los conocimientos mediante la discusión de los casos prácticos propuestos.
Dirigido a
Este curso intensivo, además de para gerentes y analistas de riesgos, es muy útil para cualquier financiero que desee actualizarse sobre cómo analizan las entidades financieras el riesgo para conceder créditos y préstamos. También se dirige a los gestores de crédito de las empresas que deban perfeccionar la forma en que evalúan los riesgos que asumen con otras empresas.
Reconocimiento
La superación del Curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Formación continuada para auditores: Dicho título es válido como formación continuada para auditores de cuentas (art. 40 a 42 del RD 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, y conforme a la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012).
El Curso Análisis del Riesgo proporciona todas las metodologías y criterios aplicables para evaluar la capacidad de pago en las operaciones crediticias. Se tratan las normas del Banco de España para el análisis de riesgos de empresas, con la expresión de los criterios y su ponderación por las entidades, con especial atención al análisis sectorial y las ratios más relevantes que se utilizan en el análisis, así como sus valores aceptables. Por último, se aborda el crédito a particulares y sus requerimientos. Con un enfoque práctico, precisa lo necesario para realizar un análisis eficaz en base a la realidad de las empresas y las metodologías más contrastadas y profesionales para llevarlo a cabo, con ejemplos prácticos reales y completa adaptación sectorial.
Objetivos:
- Conocer los factores clave del análisis del riesgo de crédito de las empresas.
- Manejar la metodología que emplean las entidades financieras para el análisis de riesgos, sus requerimientos de capital y coberturas.
- Deducir la capacidad de pago en base a la información disponible.
- Conocer las circunstancias particulares de cada segmento de clientes: microempresa, Pymes, gran empresa, grupo de empresas, autónomos, particulares, etc.
- Analizar las garantías que pueden requerirse en las operaciones de riesgo.
- Repasar las características de las operaciones crediticias y sus requisitos de riesgo y garantías.
- Aplicar los conocimientos mediante la discusión de los casos prácticos propuestos.
Dirigido a
Este curso intensivo, además de para gerentes y analistas de riesgos, es muy útil para cualquier financiero que desee actualizarse sobre cómo analizan las entidades financieras el riesgo para conceder créditos y préstamos. También se dirige a los gestores de crédito de las empresas que deban perfeccionar la forma en que evalúan los riesgos que asumen con otras empresas.
Reconocimiento
La superación del Curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Formación continuada para auditores: Dicho título es válido como formación continuada para auditores de cuentas (art. 40 a 42 del RD 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, y conforme a la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012).